
Durante tres años, Mariano Cohn y Gastón Duprat (creadores de El ciudadano ilustre, por ejemplo) recorrieron el país para hacer el documental Todo sobre el asado. Fueron de aquí para allá, hablaron con asadores y demás personajes de este universo para saber cómo se hace el asado, cómo se come y – ahí hay polémica- qué origen tiene.
Aparecen, por ejemplo, Tuco Espinoza, multi campeón del Festival Nacional del Asado con Cuero; también, un hombre que se encarga de darle el golpe de gracia al animal que será asado, dueños de parrillas…Todo un universo desplegado por el país, recorrido a través de la voz del Negro Alvarez. Hasta aparece la Escuela Argentina de Parrilleros ¿Sabías que hay una? Está en Nuñez, en Buenos Aires. Se especializa en parrilla argentina y dan cursos para principiantes y profesionales.
Hoy te proponemos viajar a través de este documental, que toma el tema con ironía y desenfado. Y, de paso, desentrañamos este misterio.
¿Dónde encontrar el mejor asado? Para los directores, según dijeron en una entrevista para el diario Río Negro, en Boulogne.
«Los Talas del Entrerriano es uno de los mejores lugares. Queda en Boulogne y allí despachan una cantidad de asado impresionante. El asado de tira es espectacular», dijo Cohn y agrega: «La Brigada también es muy bueno, de cocción corta y más contemporáneo» ¿Dónde quedan esos lugares?
Los Talas del Entrerriano

Está en Av. Brigadier de Rosas (ex Marquez) 1391, José León Suárez. Están desde 1985, atienden para el almuerzo y para la cena.
La Brigada

Atienden desde 1992. Están en San Telmo, en la calle Estados Unidos 465.
Por último, si te dan ganas de ver la peli, buscala en Netflix. Ya está disponible.
Y si te dieron ganas de encender un fueguito, te invitamos a leer esta nota ¿Probaste alguna vez el curanto?