Viajar en colores sin salir de casa

Viajar en colores sin salir de casa

886
COMPARTIR

Mientras esperamos que todo se adecúe a la “nueva normalidad”, te proponemos un juego encantador: convertir la pasión por las plantas y las flores en otro modo de viajar y pasarla bien. ¿Venis?

¿Nostalgia de la ruta? ¿Ganas de volver a ver esos cielos azules de la Ruta 40? ¿Te morís de ganas de volver a ver el blanco radiante de los Andes contra el horizonte celeste? Entonces prestá atención porque tu caso no es el único. Como ya te contamos en otras notas, desde que la pandemia dijo “Presente” todos tuvimos que adecuar nuestras rutinas para cuidarnos. Pero lo bueno del caso es que muchos pudieron encontrar en la limitación una oportunidad para el disfrute.

Algunos se pusieron a cantar, a aprender un instrumento, a escribir. Todo eso que estuvo dormido durante años y esperando un momento que nunca llegaba hizo eclosión durante el encierro y se transformó en el Gran Plan. Cocinar, decorar la casa, hacer ese curso para el que  nunca había tiempo ni energía se volvió prioridad. De alguna manera esta experiencia de aislamiento y quietud nos sirvió para valorar las pequeñas grandes cosas y todo- familia, amigos, gustos personales- se reubicaron en un lugar mucho más justo.

También dos amigas, Mariana y Cecilia, decidieron aprovechar este tiempo de quietud para dar rienda suelta a una de sus grandes pasiones: la jardinería, la huerta, las plantas aromáticas y las flores capaces de vestir de gala hasta el lugar más sencillo. Así nació Jardines en tu balcón (las encontrás en Instagram como @jardinesentubalcon), un emprendimiento que busca cambiar la energía de tu casa con toques de plantas y flores aquí y allá. Tienen mucha variedad de formas y colores, asi que si extrañás el Siete Colores o el Hornocal, mirá cuantas opciones tenes para seguir viajando con la misma paleta y sin salir de tu casa

Primera parada: ¡rosales! ¿O no les dicen acaso “las reinas de las flores”? Estas vienen en mil tonos (blancos, rojos, rosados y hasta en una gama de naranjas que es un fuego) pero además tienen un secretito: son sureños, venidos directamente desde Rio Negro, que es uno de los lugares de Argentina adonde florecen los rosales más originales y esplendorosos. Mirá lo que es este y decinos si no te recuerda algún atardecer en Purmamarca!

Segunda parada: aljabas. ¿Las conocás? Son una flores ultravistosas, casi como joyas vegetales porque como sus flores penden de la planta, si las colgas en una galería la sensación es la de haber llenado tu espacio de lámparas maravillosas. Hay blancas, rosadas y nuestras preferidas que son estas (con un toque violeta) porque nos recuerdan los colores de la selva misionera. ¿A vos no?

Tercera parada: ¡jazmines! Combinan dos colores lindísimos; el blanco radiante -¿alguien dijo “pista de esquí”?- y un verde perfecto y brillante que  hace del jazminero una planta hermosa incluso cuando los pimpollos todavía están cerrados. Son las flores que anuncian la Navidad, todo el mundo las ama y vienen en tantas variedades como se te pueda ocurrir: del cabo, del país, del cielo o el hechicero jazmin diamela que es diminuto y perfuma con un aroma tan delicioso que hasta le han dedicado varias canciones. Algunas tan tradicionales como La pulpera de Santa Lucía quien- según la canción- reinaba justamente “en el patio que olía a diamelas”. ¿No las conocés? Entonces, te las presentamos.

Cuarta parada: ¡las Santa Ritas! La llaman “la flor de los imposibles” pero lo cierto es que son unas trepadoras llenas de flores que, en distintos tonos, pueden poner linda hasta la pared más tristona. Algunas tienen tonos rosados, pero también hay amarillas y nuestras favoritas: esas que viran al violeta y nos recuerdan el color de los tulipanes de Trevelin. ¿Viste? Al final, para seguir disfrutando de un paisaje lindo ni siquiera hay que salir de casa, porque ahora los tonos más lindos de nuestras rutas puedan visitarnos a domicilio y en forma de pimpollos y hojas que hacen que el viaje dure para siempre. ¿Qué más se podría pedir?

DEJA UNA RESPUESTA