Una llegada muy esperada en el Sur

Una llegada muy esperada en el Sur

1056
COMPARTIR
Foto: Alejandro Avampini

Entre mayo y junio se avistan las primeras ballenas en Puerto Madryn. En septiembre, los pingüinos se roban todas las miradas. Falta poco para su llegada a las costas de Chubut, mientras tanto te contamos un poco más sobre el ave más austral de Argentina.

Foto: Argentravel
Foto: Argentravel

A lo largo de Península de Valdés se extienden siete colinas de pingüinos de Magallanes. Punta Tombo es la más grande a nivel mundial, albergando más de un millón de ejemplares cada año. Este área se ubica a 100km al Sur de Trelew y está coformada por una franja de piedras de 3km que ingresa en el Océano Atlántico.

Pingüinos en Punta Tombo. Foto: Sputnik
Pingüinos en Punta Tombo. Foto: Sputnik

También se puede visitar la pingüinera de la Estancia San Lorenzo a casi 80km de Puerto Pirámide. Esta región ha exhibido un crecimiento constante con la llegada anual de más de 300.000 pingüinos que permanecen allí entre los meses de Septiembre y Febrero.

Otra opción es Punta Cantor, en donde los viajeros afirman que es el sitio perfecto para verlos nadar y custodiar sus nidos. Es importante saber, que en cada caso debe abonarse una entrada a los parques para poder ingresar a los mismos y vivir esta experiencia.

Foto: Patagonia Cruses & Travel
Foto: Patagonia Cruses & Travel

Ahora te cuento un poco más sobre este ave…

El pingüino de magallanes es la especie es la más conocida en el país y se caracteriza por un pelaje blanco y negro que parece imitar un smoking de fiesta. Su altura no supera los 50cm y pesa aproximadamente entre 3-4kg. Los pingüinos se alimentan de pequeños peces, crustáceos y calamares.

Foto: El Diario 24
Foto: El Diario 24

Estas aves migran en busca de tierras con aguas más cálidas para anidar y aparearse. En Octubre se efectúa la puesta de los huevos, que tiene una duración de 42 días de gestación. Durante este tiempo la hembra y el macho se turnan para buscar comida y cuidar a sus futuras crías.

Foto: Alejandro Avampini
Foto: Alejandro Avampini

Al llegar el mes de Febrero, los pichones ya se movilizan por sus propios medios y se preparan para migrar junto al grupo pingüinero en el mes de Abril.

Foto: Public Cmaps
Foto: Public Cmaps

DEJA UNA RESPUESTA