
Se oficializó y la invitación es bien clara: La Ruta Natural propone recorrer todo el país con una serie de circuitos de turismo que apuntan a la identidad natural de cada región.
Se trata de descubrir Argentina a partir de 17 grandes rutas territoriales y 7 circuitos temáticos. Lo lanza el Ministerio de Turismo de La Nación.

Entre esas rutas se encuentran:
Ruta de la Selva Misionera
Ruta del Delta (Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fé)
Ruta del Iberá (Corrientes)
Ruta de los Valles, Quebradas y Yungas (Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca)

Otros recorridos posibles, siempre invitando a descubrir, son:
Ruta del Gran Chaco (Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Santa Fe, Tucuman y Salta)
Ruta del Litoral y los Grandes Ríos (Entre Ríos, Corrientes, Formosa, Chaco y Santa Fé)
Ruta de la Puna (Salta, Jujuy y Catamarca)
Ruta de la Llanuras y la Costa Atlántica (Buenos Aires)
Ruta de la Patagonia Andina (Neuquén, Río Negro, Chubut)

Y culmina con:
Ruta de los Desiertos y Volcanes (Neuquén, La Pampa, Mendoza, San Juan, La Rioja y Catamarca)
Ruta de la Estepa (La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut y Santa Cruz)
Ruta de los Altos Andes (Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca y Salta)
Ruta de la Patagonia Austral (Santa Cruz)
Ruta del Fin del Mundo (Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur)
Ruta de las Sierras Centrales (San Luis y Córdoba)
Ruta del Mar Patagónico (Río Negro, Chubut y Santa Cruz)
Ruta del Continente Blanco (Antártida)
Ya te contaremos de cada una y hablaremos de los Circuitos turísiticos. Como ves, Argentina siempre tiene mucho, mucho para mostrar.