Trescientos diablitos cumplen con el ritual

Trescientos diablitos cumplen con el ritual

1913
COMPARTIR
Foto: Vivijujuy.com.ar

Este es un ritual que lleva décadas encima. En Jujuy, de la mano de Los Alegres de Uquía, los diablitos se ponen todos sus colores, sus espejitos, sus brillos, y hacen el descenso desde el cerro Blanco, en el corazón de la Quebrada de Huahuaca. Hablamos del desentierro del Pujllay de Uquía. Una celebración que creció en los últimos 75 años. Al comienzo eran unas diez familias. Imaginate. En 2017, fue el evento más convocante del Carnaval jujeño.

Pujllay le dicen al pequeño muñeco de tela que se desentierra al comenzar el carnaval y luego se entierra para esperar al próximo. Es el que se encarga de fecundar a la Pacha. Así de importante es para los pueblos de la zona. En Uquía, que está a pocos kilómetros de Humahuaca, al costado de la Ruta Nacional 9, esta celebración es a lo grande. La podés ver el portada.

Mirá esta otra foto:

Foto: Los Alegres de Uquía Facebook

El domingo 18 por la noche, comienza el ascenso, a enterrar el Diablo, a terminar el círculo, para volverlo a empezar.

Acá te compartimos otras notas de Carnaval de Descubrir Turismo:

Cinco opciones bien diferentes para pasar carnaval
Foto: Foto: Beatrice Murch http://www.flickr.com/photos/blmurch/ (CC)
La magia del Carnaval de Humahuaca y Tilcara
Foto: Viví Jujuy

DEJA UNA RESPUESTA