
En Catamarca tenemos muchos rincones por conocer. Por algo
Por algo hace poco, Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística, visitó la provincia con la idea de afianzar los corredores turísticos del norte y dijo: «Cada departamento de Catamarca tiene un elemento distintivo. Somos diversos, tenemos una cultura increíble, una gastronomía destacable y paisajes naturales que sorprenden».
Arrancamos para el NOA entonces y enfilamos a Catamarca para ver qué propuestas nos trae esta bella provincia. Para no perdernos entre tantas posibilidades, hoy hacemos foto en Tinogasta, ciudad capital del departamento que lleva su nombre, en el oeste catamarqueño, a 271 km de San Fernandol, y te compartimos estas tres opciones que marcamos en nuestro mapa:
Fincas y bodegas

Tierra fértil y de delicias, en Catamarca y en especial en la zona de Tinogasta encontramos opciones para conocer la actividad agrícola y degustar delicias en la Finca La Sala (está en la RN 60, kilómetro 131) y la Bodega Perro Guardián, que es la primera registrada como turística en la provincia. La finca tiene alojamiento, restaurante, vivero, de todo!
Termas de la Aguadita

A 15 Km. al norte de la ciudad de Tinogasta, estas termas están rodeadas de naturaleza y tienen aguas curativas. Para poder disfrutar y relajar en los días de alto calor que se vienen.
Ruta del Adobe

Son casas, casillas, estancias e iglesias, todas elaboradas con la técnica ancestral del adobe. En total, la Ruta del Adobe se extiende por 55 kilómetros entre Tinogasta y Fiambalá, en Catamarca, sobre la RN60 (ex Ruta Provincial RP 45) . La que ves en portada es la Iglesia de Andacollo.
Los siete imperdibles de esta ruta en Catamarca, ideal para los amantes de la historia, de la arquitectura y de la sustentabilidad son: