
La colonización galesa pisó fuerte en las ciudades que hoy conocemos como Rawson y Trelew, en la Patagonia. Aunque se piensa que esta torta llegó con ellos en el barco, en realidad es una receta autóctona que desde esos primeros inmigrantes se pensó con tres características bien claras: debía ser calórica, de larga duración y fácil de conservar. La idea era combatir el hambre y la inspiración llegó de mano de las recetas de tortas navideñas. Trelew, Gaiman y Trevelin se enorgullecen de sus delicias y dicen que cada familia tiene su receta. Si querés hacer la tuya, acá te dejamos la clásica:

Ingredientes:
- 1 copita de coñac
- 200 gr de pasas de uva
- 100 gr de ciruelas pasas
- 250 gr de nueces
- 200 gr de frutas abrillantadas
- 300 gr de manteca
- 350 gr de azúcar negra
- 5 huevos
- 1 cdita de canela
- 1 cdita de esencia de vainilla
- 700 gr de harina leudante
- 200 gr de miel
Preparación:
Remojar las pasas con el coñac 24 horas antes y después unir a las nueces, las ciruelas y las frutas abrillantadas.
Batir la manteca con el azúcar negra, agregar los huevos e incorporar la mezcla de pasas, frutas secas y abrillantadas.
Agregar la harina tamizada y unir todo con la miel.
Verter en un molde enmantecado y enharinado y cocinar en horno moderado durante una hora y media.
¡Contanos si la hacés! ¿Probaste de hacer los alfajores santafesinos?