
Las vacaciones de invierno suelen ser ese momento en el que les chiques la pasan genial mientras a los grandes nos estalla la térmica mientras tratamos de «divertir» a nuestra prole y gastamos hasta lo que no tenemos en ese cometido.Por eso, antes de que las vacaciones de invierno se conviertan en las vacaciones de infierno, conocé las mejores opciones para que todes la pasamos bien (y sin romper el chanchito). ¿Empezamos?
Teatro, títeres, música, danza….Una de las cosas más lindas que tienen las vacaciones de invierno, más allá de la masacre que es cada cine o cada “local de comidas rápidas”, como les gusta decir a los medios, es la oportunidad de ver obras realmente lindas, bien puestas, con amor por los chicos e inteligencia en el planteo. Para ayudarte en la elección, acá van algunas de nuestras obras favoritas. Esas que (por música, guión, dirección o vestuario) realmente nos han encantado. Obras para chicos, chicas y les niñes que alguna vez fuimos. ¿Qué más se podría pedir?
Veinte años de una estrella
El dúo artístico La estrella mochilera cumple dos décadas de trayectoria y -¿cómo no?- lo celebra con música y canciones. Esta vez, Rosana Sardi y Eduardo Vázquez (lxs compositorxs, cantantes y musicxs que animaron la mochila por estos veinte años) hace un divertido repaso por todas las canciones e historias con las que comenzaron su periplo creativo. Así, los creadores del “pogo pediátrico” y de la obra que fuera declarada De interés cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación, crean un espectáculo super entretenido para cantar, bailar y volver a emocionarse. ¿Te lo vas a perder?
Dónde: Teatro El Piccolino, en Fitz Roy 2056 (CABA). Hay función todos los sábados a las 17 horas y en vacaciones de invierno suman otras dos: miércoles y domingos a la misma hora.
Cuánto: La entrada cuesta $ 300 y hay descuentos.
Festival de los sentidos
Imaginate un lugar en donde, repartidos en dos salas, puedas acceder a diez espectáculos para chicos que van del teatro al musical, de los títeres a la magia, pasando por la comedia musical mulrimedia, el teatro de sombras y mucho más. Y todo pensado y estructurado para que la pasen bien hasta los bebés. ¿Qué cómo sería eso? Siempre: en la Sala Peque Teatro ( el espacio de los más chiquititos) la idea es gatear, revolcarse y jugar sobre un piso blandito y al compás de la música y de las luces, mientras que en el Auditorio CENDAS (que es una sala con butacas como las de un cine) suceden las obras más “convencionales”. ¿Qué podemos ver ahí? Un Golem en Buenos Aires (un espectáculo multiprermiado y contra la automatización) es un show multimedia en clave de comedia musical, mientras que Un mágico deseo es un espectáculo de magia a la vieja usanza, protagonizado por el Campeón Argentino de Magia, Rodrigo Fornasari. ¿Te gusta el humor y el clown? Ni lo dudes entonces: elegí Tito y Coloso en la casa embrujada, una obrita para perderle el miedo a las diferencias. También podés seguir buscando la obra que más te guste acá. Estan todas, con días y horarios: www.cendas.com.ar
Dónde: Teatro Auditorio CENDAS, en Bulnes 1350, desde el 13 de julio al 4 de agosto.
Cuánto: Hay entradas desde $250 y los bebés, como no ocupan butaca, pagan sólo $50.
Princesas y brujas en plena deconstrucción
¿Te imaginás contándole a tu hija o a tu sobri algun clásico de Perrault o repitiéndole aquello de que “Y fueron felices y comieron perdices”? Seguro que te explica que tu relato está “lleno de estereotipos de género” o directamente te dice “Ay, má, ¡esa historia atrasa!”. Justamente por eso, por saber que a las nenas de hoy ya no se les puede hablar como a las del pasado, es que esta obra de teatro viene a llamar a las cosas por su nombre. Definida como “un musical infantil con perspectiva de género, Había una vez una bruja-Un musical en deconstrucción, plantea poner en entredicho todo lo que hasta ahora sabíamos de los cuentos de hadas y de cómo «deben» o no ser niñas, jóvenes y mujeres. Acá, la princesa Bella no espera al príncipe y la bruja Rosa no es tan mala como solía ser. ¿El resultado? Un paseo muy entretenido por los estereotipos y una reinvindicación del derecho a ser como se nos ocurra.
Dónde: En La Pausa teatral (Av. Corrientes 4521)
Cuánto: La entrada general sale $300, pero hay descuento para abuelos (pagan $250) y para hermanos (menores de tres años, gratis).
La más maravillosa música
Planteado como “teatro musical para toda la familia”, Musiquitas es un show musical pensado para que todos (grandes y chicos) la pasen divinamente y disfruten a full del momento compartido. Con la enorme Ana María Cores en el escenario y un elenco en donde todos bailan, cantan y actúan al más puro estilo Broadway, Musiquitas es una apuesta a la imaginación bajo la batuta de dos grossos de nuestro espectáculo: Jorge Maestro y Sergio Vainmann. Vestuario, actuaciones y canciones para aplaudir de pie (o desde el cochecito!)
Dónde: Las funciones en Vacaciones de invierno son a las 15 horas, de martes a domingos. Centro Cultural 25 de mayo, en Av. Triunvirato 4444 (CABA
Cuánto: Las entradas arrancan desde los $200. Hay descuentos a jubilados.