Cuándo y dónde conocer esta belleza rusa

Cuándo y dónde conocer esta belleza rusa

2867
COMPARTIR

Vemos mucha de esta arquitectura por estos días en el contexto del mundial #Rusia2018. Este país se caracteriza por mantener esas características construcciones de tiempos pasados. Aquí, en Argentina, podemos disfrutar en vivo y en directo de la majestuosidad de una de ellas. Esta es la Iglesia Ortodoxa Rusa de la Santísima Trinidad y está en el barrio de San Telmo, en Buenos Aires.

Es estilo moscovita del siglo XVII. Fue diseñada en San Petersburgo por el arquitecto Mihail Preobrazensky. Fue inaugurada en 1904. Las cruces de cada una de sus cúpulas mira hacia el Este, donde está Rusia.

La encontrás en Avenida Brasil 315, frente al Parque Lezama. Es Monumento Histórico Artístico Nacional desde el año 2000.

¿Miramos un poco más?

Foto: monumentos.cultura.gob.ar
Foto: monumentos.cultura.gob.ar
Foto: monumentos.cultura.gob.ar
Foto: monumentos.cultura.gob.ar

 

Dato importante: como su razón de ser es religiosa, aunque se ha convertido en atractivo turístico por su belleza, hay ciertas cuestiones que piden ser respetadas: las mujeres deben entrar con falda larga y la cabeza cubierta; los varones con la cabeza cubierta y pantalones largos. Los hombros también deben estar cubiertos.

¿Cuándo se la puede conocer? En días de oficio religioso, se puede entrar y participar de la ceremonia. Ojo: en esos momentos no se puede tomar fotografías, filmar, ni pasear. Otra opción, para un plan netamente turístico, es ir en los horarios destinados para eso: las visitas se realizan por lo general el segundo domingo de cada mes a las 15:30 hs. Se paga un bono contribución y dura 45 a 60 minutos. Sin autorización del anfitrión no se pueden tomar fotos ni filmar.

DEJA UNA RESPUESTA