
Tierra del Fuego en verano destaca por sus 18 horas de luz. Y entre todas las cosas que tiene para ofrecer, está la posibilidad de navegar por el mítico Canal de Beagle. Hoy te contamos de qué va ese paseo ¿Venís?
Es el estrecho que une el Océano Pacífico con el Atlántico. Catamaranes, veleros, motoveleros, yates parten varias veces al día desde el puerto de Ushuaia para recorrerlo.
Hay varias propuestas. Una es la de Tolkeyen Patagonia, que sale desde el Muelle Turístico de Ushuaia, se navega hasta ahí nomás de la isla de los Lobos, donde se ven los lobos marinos en la costa, luego se pasa por la de los Pájaros, donde se pueden ver cormoranes magallánicos y cormoranes imperiales, se ve el Faro Les Eclaireurs que empezó a funcionar justo hace cien años (el aniversario fue el 23 de diciembre) y se vuelve por el Paso Chico. Es un paseo que dura casi tres horas.

Otra opción con propuesta similar es la de Patagonia Adventure Explorer, que tiene la posibilidad además de desembarcar en la Isla Bridges para caminar por un sendero de interpretación de flora y avifauna, y saber la historia de los Yámanas, comunidad originaria que vivió en la zona y que todavía tiene acá sus raíces.

Y si te gustan las sensaciones más extremas, no podés perderte la posiblidad de bucear en el canal y ver algas marinas, erizos y estrellas de mar, centollas, pequeños peces. Siempre, claro, con agencias habilitadas y con traje seco y compañía de buzos profesionales. En Turismo recomiendan Ushuaia Divers.

¿No te dieron ganas de un poco de aventura? Muchas propuestas turísticas entran dentro del plan Previaje. Tienen certificado “Safe Travels” que da el Consejo Mundial de Viajes y Turismo.
Según la página del turismo de Ushuaia, para viajar en tiempos de pandemia, los requisitos son estos (al 5 de enero de 2021)
- Ingresar http://www.argentina.gob.ar/verano y descargar el Certificado Verano. Los requisitos para completar el Certificado son: acreditar nombre, apellido, D.N.I., teléfono y/o email para contacto y comprobante de reserva del alojamiento turístico habilitado de destino donde te alojarás. O nombre, apellido y domicilio de familiares donde te quedarás en Ushuaia.
- Presentar Garantía de Cobertura Médica mediante Seguro de Asistencia al Viajero con cobertura de contingencias vinculadas a COVID-19 u Obra Social con cobertura de alcance en la Provincia de Tierra del Fuego.
Para los viajes de enero en adelante, el registro se habilitará de manera progresiva, con tres semanas de anticipación.