
Son once días en los que Villa General Belgrano, en Córdoba, se viste de fiesta y recrea esas tradiciones que iniciaron los inmigrantes alemanes en la década del 30 ¿La protagonista principal? La cerveza.
¿Qué encontramos del 4 al 14 de octubre? Orquestas de música centroeuropea, danzas, stands con gastronomía alemana, clásicos como el Monje Negro, el espiche del barril de cerveza, en el desfile, el plantado del Maikranz, y el festejo del Día del Pueblo

Otra visita imperdible es al Bosque de los Pioneros, que toma también las tradiciones y permite, además, tener una vista panorámica de las Sierras Chicas

Una novedad: Nace la “OktoberCraft”, la Fiesta de la cerveza artesanal con más de 120 estilos para degustar y el 1º Concurso Popular de Cerveza artesanal del país para elegir las mejores cervezas de la fiesta.
Según el día, las entradas varían entre $300 a $700 y hay días que son de entrada gratis (Aquí, la grilla)

Se puede ir en auto, en colectivo (hasta Ciudad de Córdoba. Desde allí , hay colectivos de media distancia o minibuses diferenciales que parten con una frecuencia de 45 minutos) o en avión (hasta el Aeropuerto Pajas Blancas de Córdoba,y luego en micro)
¿Sabías que…
El Espiche es la primera y significa “golpe en el vientre”? Es la apertura del primer barril de cerveza de cadadía de fiesta. Quienes hacen la tarea se llaman “espichadores”. Colocan el barril, luego de agitarlo para darle presión, y luego abren la canilla que, luego del agite, baña a todos con la espuma formada.