Conocé la Reserva de ágatas entre Colón y San José

Conocé la Reserva de ágatas entre Colón y San José

2124
COMPARTIR
Foto: @turismo.sanjose Facebook

Estamos en Colón, en Entre Ríos. Ya hemos ido ahí. Visitamos el molino, la playa, las termas, el maravillos parque El Palmar. Hoy queremos proponerte una visita diferente; una escapada al Reservorio de Piedras de Selva Gayol, en el camino que te lleva a San José. Es un paseo que no toma más de una hora y media pero que lo vale, porque vas a conocer minerales de todos los colores y formas. Es un lugar que gana fama año a año y de todas partes del mundo se acercan para ver su colección.

Te contamos más:

Foto: @turismo.sanjose Facebook
Foto: Turismo de San José

 

Primero, veamos de qué hablamos cuando hablamos de ágatas. Son piedras conformadas por variedades del cuarzo o sílice, con unas líneas que a veces ondulan, a veces se ven rectas, y que muestran colores contrastantes. Las hay amarillas, negras, marrones.

Foto: @turismo.sanjose Facebook

En esta zona hay canteras para buscar el material con el que se hace el hormigón y en ese remover y remover surgen ágatas entre el canto rodado que brillan y cortan con la monotonía. Una familia potenció su amor por la geología y armó un lugar que recibe viajeros que comparten ese gusto. Técnicamente, lo encontramos a unos 500 metros de la Ruta 130, camino a San José.

Foto: @turismo.sanjose Facebook

Además de ver las curiosas formas y sus fascinantes brillos, podés comprar (te) regalos para llevar. Los artesanos que llegan ahí se van encantados.

La dirección es: Ruta ex 26 km 3,5
El mail: gayolselva@gmail.com
Está abierto todos los días, hasta las 20.

Y si te gustan este tipo de paseos, te recomendamos visitar también las Cuevas de Wanda, en Misiones. Acá abajo leés más:

Cuevas de Wanda: un viaje al centro de la tierra

 

 

DEJA UNA RESPUESTA