Picún Leufú, otro destino privilegiado para el eclipse

Picún Leufú, otro destino privilegiado para el eclipse

622
COMPARTIR
Foto: Turismo de Neuquén

En esta vuelta, el sur neuquino tiene los mejores lugares para ver el eclipse de sol que se dará el 14 de diciembre. Para eso, Picún Leufú es uno de los destinos y la Península del lago Ezequel Ramos Maxía uno de los puntos de encuentro, con un operativo que organiza el Ministerio de Turismo de Neuquén para que pueda disfrutarse con comodidad y protección.

Foto: Turismo de Neuquén

Para que te des una idea, acá el porcentaje de sol eclipsado alcanzará un 99,87 %. Estará sólo a 8 km al norte de la Faja de Eclipse total.

Para los lugareños habrá libre ciculación pero si venís de afuera debés completar el Formulario de Registro Eclipse 2020, antes del 13 de diciembre inclusive. Ojo igual que además de eso hay que presentar todo lo que se pide por la pandemia: Certificado Único de Circulación (CUHC)  Tramite Certificado de Verano Argentina, DNI, Reserva de alojamiento turístico habilitado o declaración de apellido, nombre y domicilio del familiar residente en el destino en donde se alojará, Seguro COVID-19 (si la persona tiene domicilio fuera de la Provincia del Neuquén y si es mayor de 60 años).

Foto: picunleufu.gob.ar

También por la situación sanitaria no habrá puestos ambulantes así que tenés que llevarte: kit personal de sanidad, protector solar, agua, y  lentes homologados permitidos para ver el eclipse.

Justo, además, la fecha coincide con el cumpleaños 49 de Picón Leufú, así que será doblemente especial.

Picún Leufú está al sureste de Neuquén, a 131 kilómetros de la capital provincial, a 184 kilómetros de Zapala y a 255 kilómetros de Piedra de Águila. Se llega desde Neuquén ciudad por la Ruta Nacional Nº 22 y luego hay que tomar la Ruta Nacional Nº 237 hasta llegar.

DEJA UNA RESPUESTA