«No soy canchera para viajar»

«No soy canchera para viajar»

1016
COMPARTIR

En su bio de Twitter se define como luchadura de nacimiento. Periodista incansable, a María Julia Oliván la vemos en Intratables, por tevé, en canal América, y la escuchamos en Radio Nacional, los sábados de 7 a 10. Además, dirige el sitio Borderperdismo.com. Hoy nos cuenta de qué manera su vida viajera se cruza con el periodismo y cómo cambió todo desde la llegada de su hijo Antonio.

¿Playa o montaña?

Playa, definitivamente.

¿Qué viaje por Argentina recordás más y por qué?

El viaje que más recuerdo por la Argentina no fue por placer sino por trabajo. En realidad, el trabajo fue mi principal motivo de viaje y en este caso recuerdo un viaje a General Mosconi, en Salta, cuando arrancó en 2001 lo de los piquetes en Mosconi y en Tartagal. Viajé mucho de Salta a Jujuy, estuve en los Altos Hornos Zapla…Fue una semana muy intensa y conmovedora. Y es el viaje por nuestro país que más recuerdo.

¿Qué fue lo peor que te pasó en un viaje?

Lo peor que me pasó en un viaje fue haciendo una nota para Kaos en la ciudad: Menem se bajó de la candidatura a presidente y me dijeron: “Te vas al Palomar, te alquilamos una avioneta y volás a La Rioja”. Yo pensé: ¡Qué raro, gastando tanta plata! Pero bueno, nos subimos con el camarógrafo a la avioneta y después, en medio del vuelo, se largó una tormenta terrible. En un momento el piloto se dio vuelta y nos preguntó si no teníamos pilas. “Porque las del GPS se me acabaron y no sé por dónde estamos volando”. Ahi nos contó la verdad: no estaba recibido, era estudiante, volaba para acumular horas en el aire  y por eso mismo no cobraba el vuelo. ¡Me quise morir! Me pregunté: “¿Qué hago yo acá arriba, a punto de morirme?” Bajé descompuesta. Ese fue, de lejos, mi peor viaje.

Antes de salir al aire Foto: @majuliaolivan / Instagram

 

¿Con quién o quienes te gusta viajar?

Con Ariel, mi marido, y con Antonio, mi hijo de un año y ocho meses. ¡Ya no tengo mucha opción! (risas). Me gusta estar entre nosotros y me gusta cuando vamos a algun lugar de mundo y ahí tengo un amigo que nos saca a pasear y nos lleva a conocer la ciudad de una forma que no sea turística. Me encanta encontrarme en cualquier lugar del mundo con un amigo y que me lleve a recorrer el lugar de esa manera.

¿Cómo es, ahora, viajar con tu bebé, Antonio?

Y, complicado. Yo soy una mamá grande, no soy canchera para viajar y el último viaje que hicimos fue a Estados Unidos y fue una pesadilla. ¡Nunca más!

Periodismo y viajes. De un trabajo en Galicia en 2005 Foto: María Julia Oliván/ Facebook

¿Cuál es el viaje que nadie puede dejar de hacer en Argentina?

Lo que nadie puede dejar de hacer es ir a perderse en parajes, ya sea en el norte o en el sur. Yo no hice el Camino de los Siete Lagos pero todo el mundo me dice que es lo más hermoso que podés hacer en la vida. En el norte, lo más lindo es recorrer el circuito que hay de pueblitos entre Salta y Jujuy, y que es encantador. Salta es hermosa y otro viaje imperdible es a las Sierras de Córdoba, pasando por Villa General Belgrano.

Contame una anécdota de viaje

Estábamos haciendo una nota para La Liga, sobre el desmonte en Salta y en Chaco, y nos quedamos sin nafta y en el medio del monte. Estabamos haciendo una guardia para vigilar los desmontes nocturnos y ahí nos quedamos, en medio de la nada. Caminando, llegamos a un ranchito donde nos recibieron re bien. Nos dieron de comer chivito y tomamos el mate más rico de mi vida, con todos esos yuyos que nunca pude volver a encontrar acá en Capìtal. La comida esa y en medio de la noche, en ese lugar, fue una experiencia que no me voy a olvidar nunca.

 

DEJA UNA RESPUESTA