Ocho imperdibles para vacaciones de invierno en Rosario

Ocho imperdibles para vacaciones de invierno en Rosario

761
COMPARTIR
Foto: Turismo de Rosario

Rosario es uno de los destinos argentinos más elegido por la variada propuesta para hacer en familia. Hoy te mostramos ocho imperdibles:

 

1-Tríptico de la Infancia

 

El Tríptico de la Infancia está integrado por La Isla de los Inventos, El Jardín de los Niños y La Granja de la Infancia. Son tres espacios en diferentes puntos de la ciudad y cada uno te va a sorprender con juegos y actividades fuera de lo convencional, para pasar toda la tarde.

Foto: Turismo de Rosario

-La Isla de los Inventos es un espacio para investigar, explorar y aprender que está emplazado en la antigua estación de trenes Rosario Central. Ahí se conjugan las ciencias, las artes y la tecnología a través de diseños, medios y formatos.

-La Granja de la Infancia es un lugar de encuentro y convivencia para correr, saltar y trepar. Así descubrir oficios y experiencias.

-El Jardín de los Niños es un paseo para todas las edades donde se desafían los sentidos.

Foto: Turismo de Rosario

2-Acuario del río Paraná

Es un espacio que aborda integralmente la biodiversidad del
delta del Paraná. Abarca un parque autóctono, un centro de
investigación de vanguardia y diez peceras gigantes para
asomarse a la vida de uno de los ríos más caudalosos de
Sudamérica.

Foto: Turismo de Rosario

Además, cuenta con juegos didácticos interactivos en el primer
piso, y una zona de bar con terraza en el segundo.

3-Museo de Ciencias Naturales

El Museo de Ciencias Naturales Dr. Ángel Gallardo plantea una experiencia interactiva, participativa y cultural. El museo tiene un marcado perfil participativo, crítico, accesible e inclusivo. Es una institución 2.0. Es decir, un sitio que promueve la interacción y la información compartida, algo que se expresa en cada uno de los dispositivos de las muestras.

4-Parque de la Independencia

Es ideal para pasear y caminar. Es un inmenso espacio verde en el corazón de Rosario. Su postal más clásica es la del laguito, con sus paseos en bote y sus caminatas por puentes y senderos. De noche, el lago tiene un espectáculo de aguas danzantes para disfrutar. En el parque hay más de 100 especies de árboles.

A pocos pasos se encuentra el Jardín de los Niños, el Museo de la Ciudad, el Museo Histórico Provincial Julio Marc y el Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino.

En su gran extensión también da lugar al predio de la ex Rural, el Hipódromo, el estadio de Newell’s, el Rosedal, el Palomar y las sedes deportivas de los clubes Provincial y Gimnasia y Esgrima.

5-Estación Embarcaderos

Es un espacio que se encuentra en una antigua estación de ferrocarril y cuenta con salas de juego en su interior y lugares para descansar y divertirse en su gran jardín. Sus espacios se destaca por sus propuestas lúdicas a través de las cuales se propone incluir la mirada de las infancias en el diseño y mejoramiento de la ciudad.

6-Costa céntrica y norte

La costa de Rosario es una permanente invitación a pasear en familia. A lo largo de su extensa costanera hay juegos de plaza y senderos, ofertas gastronómicas. Los domingos se habilita la Calle Recreativa, un circuito de 35 kilómetros de extensión libres de autos, motos y transporte urbano significa una alternativa masiva de convivencia, encuentro, esparcimiento, vida saludable, actividad física y movilidad activa para toda la ciudadanía.

7-Monumento a la Bandera

Es la obra más emblemática de Rosario. Está a pasos del río y se conecta al casco histórico a través del Pasaje Juramento, ocupando el sitio donde en 1812 Manuel Belgrano izó por primera vez la bandera argentina.

El recorrido guiado del Monumento es una de las distintas ofertas turísticas de la ciudad que se realizan en un calendario específico. Todos están a cargo de guías que cuentan la historia, anécdotas y curiosidades de los distintos rincones que recorren.

8-Museo del Deporte

Es un espacio innovador que propone una emotiva experiencia a través de la gloriosa historia deportiva de la provincia de Santa Fe. Los contenidos se producen a través de historias y relatos que recrean los hechos, los protagonistas y los momentos inolvidables del deporte, además de poner en valor los objetos exhibidos, que van desde camisetas a botines, cascos y autos, con modernas intervenciones audiovisuales que colocan al espacio entre los museos más importantes del mundo, considerando al visitante como protagonista activo de la experiencia.

Foto: Turismo de Rosario

Como verás, Rosario es una propuesta para tus vacaciones de invierno que no te podés perder!

DEJA UNA RESPUESTA