No sólo esquí: opciones para tus días en Neuquén

No sólo esquí: opciones para tus días en Neuquén

1031
COMPARTIR
Foto: Termas de Copahue -Neuquén / Facebook

Sí, la nieve es la estrella. El esquí atrae multitudes que se acercan para ver por unos días de qué se trata eso de habitar el blanco  territorio y tratar de dominarlo sobre dos finas superficies, pero la provincia de Neuquén tiene otras actividades y no todo se agota ahí ¿Qué otras cosas podés hacer si viajaste a esta parte del Sur? Aquí te lo contamos:

Villa la Angostura: excursión al Bosque de Arrayanes

Foto: neuquentur.gob.ar

En el Parque Nacional Arrayanes podés elegir una excursión por el Nahuel Huapi o por los senderos. Aquí hay árboles de hasta 25 metros de altura que tienen entre 160 y 250 años. Vas a andar por verdaderas joyas naturales.

Termas y nieve: un combo irresistible

Foto: neuquentur.gob.ar

Esta opción es una de las novedades de la temporada, ya que este año pusieron especial empeño en darle impulso al turismo termal en invierno. El Centro Hidrotermal Copahue el año pasado tuvo una experiencia piloto y este 2017 salió con todo. Acá tenés la posibilidad de disfrutar de los beneficios del agua termal, de apostar por una tarde de spa, pero sin resignar el paisaje blanco de fondo: son 17 kilómetros de bosque nevado hasta llegar a ellas. Además, por aquí se pueden hacer excursiones en motos de nieve para despabilar un poco el cuerpo luego de unas horas de calor y descanso.

Volcanes y algo más

Foto: Hotel Lahuen Co / Facebook

Tenés otra opción termal si no vas a Caviahue: las termas de Lahuen Co. Están a 64 kilómetros de Junín de los Andes. Y cerca de ahí podés conocer el “Escorial”, que es una formación de lava encausada en un antiguo valle glaciar que genera un escenario extraño, que parece de otro planeta, con colores inesperados que contrastan con el entorno.

La Ruta del Vino de la Patagonia

Foto: neuquentur.gob.ar

Junto a Río Negro y el sur de La Pampa, Neuquén forma una ruta que se consolida en su oferta de vinos deliciosos. En esta provincia hace foco en especial en San Patricio del Chañar, a 48 km de Neuquén, y Chos malal en el Corredor Neuquén Norte. Dicen los especialistas que el clima y el terreno calibran de manera justa la acidez de los cultivos. El paseo se hilvana con bodegas que abren sus puertas para mostrar sus productos y sus intalaciones. El toque distintivo lo da la posibilidad de, a la vez, mientras se hace el recorrido, conocer algo de paleontología ya que la ruta concide con sectores de riqueza de fósiles.

El paseo de las delicias

Foto: neuquentur.gob.ar

Si te quedan unos días y ya estás pegando la vuelta, podés aprovechar para recorrer los alrededores de la ciudad de Neuquén. A pocos kilómetros tenés, por ejemplo, Los Chalets, en Centenario, a minutos de la ciudad. Además de tomar un buen té con torta y dulzuras, tenés un imperdible: el paseo por el Monte Frutal, donde con una visita guíada se puede caminar por senderos rodeados de plantas de frutillas, ciruelas, manzanas y frambuesas. Junto a otros proyectos vecinos la oferta pasa por mostrar de qué manera se desarrolla lo rural en esa parte del país.

 

 

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA