
La infinita cantidad de paisajes verdes fueron el motivo para que Tucumán fuera bautizada como el «Edén argentino». La red de sendas para caminatas se han convertido en una de las atracciones más exóticas y cautivantes en los últimos años. El senderismo es una experiencia única, que asegura un intercambio mágico entre las personas y la naturaleza.
Decenas de caminos entre cerros, ríos, cascadas y selvas hacen increíbles recorridos para explorar los rincones paradisíacos de esta región. Tucumán presenta características ideales para practicar el senderismo o trekking y ofrece diversos circuitos que se acomodan a los gustos de cada turista. El visitante puede elegir el tipo de ecosenda que quiera y la duración del recorrido antes de iniciar la caminata. Los hay cortos, de una a dos horas, o extensos, con una duración que puede superar los dos días.
Hay un Tucumán que merece –y quiere- ser descubierto desde adentro. Las ecosendas son una propuesta increíble para palpar la esencia más pura de lo autóctono, en donde los senderos forman una red que envuelve escenarios naturales de todo tipo. Combinando la vegetación selvática de las Yungas, pastizales de las cumbres y resguardando reliquias arqueológicas y una cultura ancestral que aun se preserva.
Estos son tres senderos que integran distintos circuitos ¡Descubrilos!
Circuitos Las Yungas – Sendero El Funicular
El sendero comienza en el Centro de Atención Primaria a la Salud de Horco Malle. Continua hacia el noroeste y atraviesa el Río Muerto, en donde se recomienda abastecerse de agua. Luego avanza hacia el oeste con dirección al sendero Puerta del Cierro que se conecta con la cima del Cerro San Javier.
Este circuito se caracteriza por una vegetación de tipo Basal, vistas directas a la Ciudad de San Miguel de Tucumán y ruinas ferroviarias.
Circuitos Valles Calchequíes – Sendero Cerro Muñoz
Desde este camino es posible visualizar todo el Valle de Tafí. Este tipo de sendero exige la contratación previa de un guía certificado de alta montaña para asegurar un viaje placentero y sin riesgos. La vegetación y los pastizales de altura se funden entre los cordones montañosos que rodean el camino. Un circuito ideal para los amantes del deporte extremo.
Circuitos Sur – Sendero Laguna del Tesoro
¿El objetivo? Llegar a la Laguna. Una senda balizada rodeada de yungas, helechos y piedras da inicio a este recorrido. Luego de una hora de caminata se alcanzauna cima que permite una vista panorámica del Pueblo de Alpachiri. Desde allí, se debe descender hasta un campamento que se encuentra a orillas de la maravillosa laguna ubicada en una reserva privada. En la misma, se pueden alquilar caballos, acampar o iniciar otros recorridos de la mano de un guía autorizado que conozca a la perfección el circuito.
Te dejamos una espectacular guía interactiva con toda la información detallada de cada sendero para que conozcas los servicios de cada uno, los puntos de interés y tengas en cuenta que provisiones que conviene llevar:
Eco Sendas Tucumán
www.tucumanturismo.gob.ar