Lago Puelo: vegetación única y aguas que encandilan

Lago Puelo: vegetación única y aguas que encandilan

2436
COMPARTIR
Foto: @LagoPueloTurismo

El río que ves en portada nace en el lago Puelo, en el Parque Nacional del mismo nombre, en el noroeste de Chubut , cruza Chile y desemboca en las costas del océano Pacífico. Este hermoso curso de agua nos ofrece paisajes de película, rápidos para hacer deporte y vivir aventuras para todas las edades ¿Querés saber cómo llegar y qué más podés hacer? Vení, te lo contamos.

Lago Puelo (Foto: Wikimedia Commons)

Lo más habitual es ir a Lago Puelo y disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza. Para ingresar al Parque, hay horarios y hay que pagar un bono.

A partir del Miércoles 11 de Diciembre, en el horario de 9 a 17,  para dos días consecutivos se paga: General (extranjeros) $360,
Nacionales: $160, Menores (6 a 12): $80, Chubutenses: $70 gral.
Estudiantes nacionales: $70. Jubilados, menores de 6 años y discapacitados con un acompañante, entran sin cargo.

Foto: Turismo de Lago Puelo

En esta zona podés hacer de todo (trekking, bicicleta, canoas, cabalgatas, turismo, pesca deportiva, observadores de aves). Algunos de los lugares para visitar son: La Playita, Pitranto Grande,Los Hitos, Arroyo Las Lágrimas,El Desemboque,Río Turbio, la Comarca Andina del Paralelo 42 (El Bolsón, Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, El Maitén y Cholila) y el Parque Nacional Los Alerces (a 112 km).

Acá podés descargar info de los prestadores de servicios: LINK

Un imperdible: el  punto que divide Argentina de Chile.

Pasarela Río Azul, en Lago Puelo Foto: Turismo de Lago Puelo

¿Y por qué decíamos que tenía una vegetación única en el país? Porque gracias a la conexión trasandina y a la poca altitud de las costas del lago Puelo se forma un microclima particular que propicia una flora que es distinta del resto de los parques nacionales argentinos patagónicos.

¿Cómo llegar? Podés ir en auto o en bus. En auto, desde Bariloche, por RN 40 hasta El Bolsón y RP 16 hasta el Área Recreativa del parque (145 km); desde Esquel, por RN 40, RN 258 y RP 16 (155 km). En bus tenés que ir hasta la localidad de Lago Puelo, a 4 km. Allí llegan colectivos desde Bariloche o Esquel.

¿Sabías que…

puel, que significa este, y co, que significa agua? Es la voz mapuche, que le da nombre a esta maravilla de la Patagonia.

DEJA UNA RESPUESTA