La cuna de una de las zambas más hermosas

La cuna de una de las zambas más hermosas

1964
COMPARTIR
Foto: Visit Salta Facebook

Hoy vamos a conocer la historia de una de las zambas más lindas que tenemos (y eso que hay zambas hermosas, eh). Esta tiene lugar en La Poma, Salta, y cuenta la historia de una pomeña que mostró que las pastoras salteñas llevan a su paso el secreto de la poesía.

Eulogia Tapia en La Poma,         
al aire da su ternura,           
si pasa sobre la arena           
y va pisando la luna.   

Así arranca esta zamba que compusieron juntos Gustavo Leguizamón y Manuel Castilla. Como la canción lo dice, habla de Eulogia Tapia y tiene lugar en los valles salteños.

Manuel J. Castilla registró la letra en 1969 y cuenta el encuentro con una coplera que lo dejó marcado, durante los carnavales de la región. Resulta que en esas fiestas se hacen concursos de coplas. En el contrapunto, Eulogia llegó y marcó terreno aquel verano. Todo transcurría en el boliche la Flor del Pago.

En el contrapunto, pierde quien se queda en cambio, sin inspiración. Aquel día, fue Castilla el que se quedó sin versos ante Eulogia y mientras ella se iba en su caballo blanco y volvía a su campo, él empezaba , en su interior, a cocinar una canción que luego ella escucharía en la radio.

¿Y dónde queda La Poma? Se llega desde Salta capital por la ruta provincial RP 68. Dicen que es uno de los lugares más mágicos de Salta. Lo llaman, de hecho, «El Edén de los valles calchaquíes». Las llamas y las ovejas pastan en los alrededores, las casas son bajas, las calles, tranquilas.

Ya conocés la historia ¿Escuchamos esta bella canción?

(En la foto ves la foto de Eulogia Tapia)

DEJA UNA RESPUESTA