La Costa Santafesina: Opciones para un verano distinto

La Costa Santafesina: Opciones para un verano distinto

3428
COMPARTIR

El corredor de la Ruta Provincial 1 en Santa Fe se despliega en 300 kilómetros que se asoman a balnearios, costas, arroyos e islas. Va desde San José del Rincón hasta Románg.  Paseos en hidrodeslizadores, visita al lugar en el que se filmó el primer documental argentino y al centro de observadores del espacio. Varias actividades diferentes para encarar el verano con todo. Acá te contamos en qué cinco lugares podés hacer parada para no perderte ninguno de los secretos costeños.

 

1San Javier

Es una de las ciudades más antiguas. Aquí se encuentra arquitectura típica, un río imponente, un solárium natural, espacios ideales para pesca y deportes acuáticos. También queda el rastro de los mocovíes que poblaban estas tierras y dejaron una estela de rebeliones y raíces. Una curiosidad para los amantes del cine: en esta localidad se filmó el primer documental hecho en el país en 1917, El Último Malón.

(156 km al norte de Santa Fe)

 

 

2Cayastá

Le dicen la Vieja Ciudad porque fue aquí donde se fundó la primera versión de Santa Fe. Este lugar es ideal para embeberse de historia y tradición de la zona.

(82 km al norte de Santa Fe)

 

3 Arroyo Leyes

Aquí se hace el Festival Provincial del Chamamé en verano. Tiene una buena feria artesanal de productores locales y lugares para pesca y para acampar. Acá también se pueden tomar embarcaciones que recorren la parte profunda del río. Te recomendamos los Hidrodeslizadores (esos barcos con un ventilador gigante en la parte trasera)

(A 11 km de Santa Fe)

 

4San José del Rincón

Calles de arena natural, construcciones de adobe que rodean a la plaza principal y que datan de 1823, espacios verdes que adornan el paisaje, entre el Río Paraná y la Laguna Setúbal.

(A 7 km de Santa Fe)

5La Ciudad de Santa Fe

Es una parada obligada. Tiene vida cultural y la naturaleza a unos pasos. Allí  se puede contratar un paseo en catamarán y hacer un recorrido por el río al atardecer, o se puede viajar cinco minutos hacia la comunidad Boteros de Alto Verde, en la ribera, para aprender las costumbres de los pescadores y los canoeos litoraleños. Otra opción, para curiosos: se puede visitar el Centro de Observadores del Espacio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA