La clave de los alfajores santafesinos

La clave de los alfajores santafesinos

2502
COMPARTIR
Foto: Turismo de Santa Fe

Desde Osvaldo Gross hasta Paulina de Paulina Cocina han hecho sus recetas. Vienen desde hace muchos años y son un clásico que sí o sí tenés que traer de recuerdo si viajás a Santa Fe. Sus alfajores fueron los que trajeron a sus ciudades los integrantes de la Asamblea Constituyente de 1853. Mirá si tendrá años…

Según cuentan en la página de Turismo santafesina, los empezaron a a hacer en 1851 en un local cuyo dueño era Hermenegildo Zuviría, “Merengo”. Que es el apodo que le da nombre a los más famosos.

Hoy te traemos esta receta, compartida por Turismo de Santa Fe para que mientras pasa la cuarentena puedas hacer en casa estos estupendos alfajores. Estamos convencidas de que los sabores te hacen viajar ¿Arrancamos?

(Compartimos la receta de Cocineros Argentinos)

POSTRES

INGREDIENTES

  • Masa:
  • Harina 300 grs
  • Yema 3
  • Agua 50 cc
  • Rhum 1 cdta
  • Manteca 80 grs
  • Sal 1 cdta
  • Relleno:
  • Dulce de leche repostero
  • Glasé:
  • Clara 1
  • Azúcar 100 grs
  • Almíbar:
  • Azúcar 100 grs
  • Agua 1 cda

Para la masa, hacer una corona con la harina, salar y en el centro agregar la manteca pomada. Integrar con cornet y sumar las yemas y el rhum. Seguir integrando y por último ir agregando agua de a poco hasta que tome. Puede requerir más agua. Va a quedar una masa firme.
Descansar tapada a temperatura ambiente.

Estirar y cortar tapitas. Cocer a horno fuerte por 5 minutos en placa enharinada.

Armar los aflajores con dulce de leche y cubrir con glasé.

Para el glasé, batir la clara con el azúcar  impalpable. Una vez integrada la preparación sumar el almíbar a bola media en forma de hilo sin dejar de batir.

Ya nos llegaron comentarios de quienes probaron de hacer la Torta fueguina ¡Animate a hacer estos y contanos!

 

DEJA UNA RESPUESTA