
Argentina es una gran productora de cítricos. Está entre los diez países más importantes en ese cultivo a nivel mundial y el primero en producir limón. Las zonas de producción tienen condiciones ecológicas ideales para naranjas, mandarinas y sus híbridos, pomelos y limones. Pero no todo termina ahí, hay otros exóticos, con nombres que parecen salidos de una película sobre otro plantea pero que están aquí, entre nosotros, para que puedas probarlos ¿Los conocías?
¿Te acordás de Ingredientes AR? Ellos buscan sabores e ingredientes de cada rincón de Argentina y puntearon en una lista más variedades increíbles que se encuentran en nuestros suelos y aportan sabor, color y aroma.

Los cítricos son especies de grandes arbustos o arbolillos perennes (entre 5 y 15 m) de la familia de las rutáceas con frutos con alto contenido en vitamina C y ácido cítrico (es el que aporta la acidez). Son nativos de Asia y contienen tres especies y distintos híbridos cultivados, como el limón, la naranja, la lima, el pomelo (o toronja) y la mandarina.
Plantaciones de limón. Foto: Agrodiario
Las zonas de cultivo se extienden en el Noroeste (NOA), donde se producen mayormente limones (Tucumán), pomelo, naranjas; y el Noreste (NEA), donde predominan los cultivos de naranjas y mandarinas.
Ahora bien, vayamos a lo que nos importa ¿Qué otras variedades hay?
El kaffir es un cítrico utilizado más por sus hojas aromáticas que por su fruta, es un producto que estamos acostumbrado a ver en los mercados asiáticos de la capital pero en forma seca. Ahora podemos conseguir en Argentina fresca!

La naranja sanguina se encuentra en Tucumán, litoral y parte de Buenos Aires. La carne del fruto se caracteriza por ser rojiza y bien dulce y un toque ácido. Están en temporada de diciembre a mayo.

Los quinotos o la naranja agria también se producen dentro del territorio argentino. El kumquat o naranjo enano (que no se confunda con el quinoto) tiene un sabor ácido y sumamente delicioso y es ideal para preparar mermeladas, salsas, licores o consumir como fruta fresca.

¿Los probaste alguna vez?
hola, donde puedo conseguir hojas de lima kaffir frescas? muchas gracias.