Huemules Challenge: La carrera del bosque

Huemules Challenge: La carrera del bosque

1266
COMPARTIR
Foto: huemuleschallenge.com.ar

Este finde, durante el sábado y el domingo, se correrá una nueva edición del Huemules Challenge o Desafío de los Huemules. Son 54 km de máxima exigencia y belleza infinita.

¿Te imaginás un desafío físico y mental enorme, corriendo gran parte del trayecto en subida, pero a la vez en un entorno tan fascinante como el del bosque patagónico? Este fin de semana, a sólo 23 km de Esquel y muy cerca del Parque Nacional Los Alerces, en Chubut, un nuevo capítulo del Huemules Challenge volverá a poner a prueba en espíritu y la resistencia de muchos hombres y mujeres llegados de todo el mundo para este desafío soñado. Es una carrera de aventura, en la modalidad cross country y con muchos premios en juego. Para los ganadores de las diferentes categorías en competencia hay premios que van de los $ 7.000 a los $ 3.000, junto con la chance para los ganadores de participar del Huemules Challenge 2020 y la entrega de los tradicionales trofeos y medallas.

El trayecto de 54 kms puede ser recorrido en solitario, en pareja o en equipos. La primera parte de la carrera se correrá el sábado 9 desde las 9 de la mañana y serán 33 kilómetros en total . Los y las corredorxs partirán hacia el sur de la reserva, atravesando un bosque de lengas adultas. Por la noche, una de dos: podrán volver a sus alojamientos en la ciudad de Esquel o bien quedarse a disfrutar de un camping en la misma reserva. ¿Dato a tener en cuenta? En esta reserva hay unos increíbles “domos” para disfrutar de las ventajas del glamping al máximo nivel. Correr de día, disfrutar de noche. Esa pareciera ser la consigna.

Al día siguiente, a las 9 de la mañana, arranca la segunda y puede que más dura parte del desafío porque habrá que correr ya con cansancio a cuestas. La señal de largada se dará a las 9 en punto y  habrá que correr los 21 kilómetros finales de este desafío. “Comenzará con rumbo noreste”, consignan los organizadores, “donde luego de siete kilómetros de recorrido por bosques y arroyos comenzará es ascenso por un filo hasta la altura máxima del recorrido, de 1.871 mts. De ahí tomaremos rumbo hacia el sur comenzando el descenso”. Justamente ahí, desde lo más alto del cerro La Torta, otra maravilla: una panorámica del PN Los Alerces y del lago Futalaufquen.

En esta última etapa, mucho más tranquila,  se “enganchan” también todos aquellos corredores y corredoras que no se animan a hacer el circuito completo y prefieren disfrutar sólo de los últimos diez kilómetros por el bosque y en medio de paisajes lindísimos, con varios arroyos de agua transparente y de deshielo. Lo notable es que en medio de esa soledad la Naturaleza siempre sorprende con plantas y flores muy poco habituales.

¿Qué depara el resto del camino? Arroyos, bosques, paisajes de cuento. ¿La promesa? “Se transitará por un valle húmedo, atravesando arroyos y bosques de lenga adulta”. Definitivamente, un gran final para un gran esfuerzo, en el que lo más bello de la Patagonia (sus aguas, sus nieves, sus bosques añosos) se combina  también con lo más áspero: lajas, filos y hasta una mina polimetálica. Un paisaje de extremos y sólo apto para quienes estén dispuestos a domarlo. Si te animás, no te lo pierdas.

Más data en: huemuleschallenge.com.ar

 

DEJA UNA RESPUESTA