
Le dicen: anta, mboreví y sacha vaca. Hablamos de el tapir. En el mundo hay cinco especies de esta especie, cuatro de ellas se encuentran en América Latina (la otra, en el Sudeste Asiático).
Puede pesar hasta 300 kilos. Es el mamífero más grande de Sudamérica. Se lo encuentra en la selva misionera, las yungas y los montes chaqueños y ¿sabés cuáles son sus parientes más cercanos? Sorprendete: el caballo y el rinoceronte
Lo llaman el “arquitecto del bosque”porque en su andar esparce semillas así que su importancia es doble, porque lleva vida a donde va. Y, como muchos otros animales, está en peligro en extinción, por la deforestación, el desmonte, y el agronegocio. Sumemos además la caza ilegal.
Como sea, hay proyectos para defenderlo y hoy celebramos su día, en especial, además, con la media sanción de la Ley del Fuego, que entre otras cosas impide la actividad agrícola, emprendimientos inmobiliarios o cualquier otro tipo que sea distinta al uso y destino que la superficie tenía al momento de iniciarse el fuego.