¿Géiseres en Argentina? Te contamos dónde están

¿Géiseres en Argentina? Te contamos dónde están

15824
COMPARTIR

Un géiser es un surgente de agua que brota y se eleva con altas temperaturas y vapor. Son famosos los de Islandia o Yellowstone, en Estados Unidos. Pero Argentina no se queda atrás y tiene a este, el de Domuyo, en la provincia de Neuquén, por ejemplo.

El Domuyo nace en una cadena que tiene nombre poético: La cordillera del viento. Como tiene una vigorosa actividad termal, su nombre en mapuche significa: «que tiembla y rezonga». Además, es el cerro más alto de la Patagonia, así que es un dato más que aporta a su presencia impactante.

Foto: Wikimedia commons

Las termas de este lugar de Neuquén son visitadas por sus aguas saludables (administradas por el Ente Provincial de Termas de Neuquén), pero además por su rareza, porque son el único géiser del país con ese tipo de actividad y fama. En realidad, no es un sólo chorro, sino varios.

Los géiseres, entonces, están en Los Tachos, en el Parque Provincial Domuyo, a orillas del arroyo Covunco. El agua alcanza hasta un metro de altura y llega a temperaturas de 90 grados.

Foto: leodoldan/Instagram

¿Sabías que…

En San Juan está El Volcancito, del que surgen aguas burbujeantes? En Salta, además, hay un géiser muy poco conocido. Está en Coronel Mollinedo, en una finca privada. Mirá:

Foto: Oscar Wayar

2 Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA