¡En estas playas, nada de sorbetes!

¡En estas playas, nada de sorbetes!

1037
COMPARTIR
Foto: @yoamomiplayaok/Facebook

Esta es una tendencia que crece en el mundo; una toma de conciencia. Los sorbetes que cada año se dejan tirados en las playas producen un importante daño ambiental (al igual que las bolsas y los vasos de plástico) : pueden tardar mil años en degradarse y el 90 % de los animales de mar (ballenas, tortugas, aves) han consumido alguna vez su plástico.

Gastón Caminata, fundador de la ONG Big Human Wave, había logrado hace un tiempo que las bolsas de nylon fueran prohibidas y ahora dobló la apuesta y consiguió que escucharan su pedido: el Concejo deliberante de Pinamar aprobó una ordenanza que «quiere prohibir de manera progresiva el uso de sorbetes y vasos plásticos para ayudar el medioambiente». Pero no son los únicos. Monte Hermoso tiene una iniciativa similar y hay otras playas que están siguiendo los pasos de Pinamar; entre ellas, Mar del Plata, donde hay proyectos para buscar el mismo camino ¡Y no nos olvidemos de Villa Gesell!. En Buenos Aires, por su parte, hay una campaña en redes que celebra los bares que se suman a la movida. El hashtag es #MejorSinSorbete

¿Sabías que…

según el Foro Económico Mundial, si no hacemos algún cambio en nuestro modo de consumo y cuidado del medio ambiente, para 2050 en el mar habrá más plástico que peces? ¡A tomar conciencia!

DEJA UNA RESPUESTA