
El anuncio es para festejar y dice así:»Tras más de 10 años de trabajo y 70 años de extinción en la Provincia de Corrientes, el yaguareté vuelve a caminar libre por los suelos de Iberá«. Quienes lo informan son integrantes de la Administración de Parques Nacionales, la Provincia de Corrientes y la Fundación Rewilding Argentina.
Esta historia es conmovedora por Mariua, Karai y Porá, los yaguaretés que ves en la portada pero también lo es para la especie: por primera vez en el mundo se intenta devolver al yaguareté a un ambiente donde el hombre lo ha exterminado.

Los primeros en salir de los enormes corrales del Centro de Reintroducción de Yaguareté en el Parque Iberá fueron Karai y Porã, los cachorros y su madre Mariua. Con ese primer paso abrieron una nueva era para su especie.
El yaguareté es el mayor carnívoro sudamericano y en Argentina ha perdido más del 95% de su área de distribución. Hoy solo hay entre 200 y 300 de su especie. Que hoy ellos caminen libres es un símbolo de esperanza a esa recuperación. Desde acá lo celebramos.