¿Un enigma en las calles de Palermo?

¿Un enigma en las calles de Palermo?

3513
COMPARTIR
Foto: Loving Buenos Aires

Cuando recorremos las calles de Palermo viajamos por países de América Latina, como Guatemala y Nicaragua o nos encontramos con antiguos políticos argentinos, como Gorriti o el Dr. Emilio Ravignani. Pero ¿qué sucede con las paralelas contiguas: Darwin, Humboldt y Fitz Roy? ¿Guardan alguna relación o simplemente fueron elegidas al azar? Acá resolvemos el misterio.

Imagen satelital extraída de Google Maps
Imagen satelital extraída de Google Maps

En una nota te habíamos contamos sobre la Ruta de Charles Darwin. Estuvo en Argentina recorriendo los paisajes de nuestro país y, claro, maravillándose con cada uno de ellos. Sus expediciones por el mundo las hacía a bordo del Beagle, comandado por Robert Fitz Roy. Además de estar a cargo del navío, el capitán era un experto cartógrafo y meteorólogo.

Foto: Mapio.net
Honduras y Fitz Roy. Foto: Mapio.net

¿Y Humboldt? Si bien no está íntimamente relacionado con los anterior, Alexander Freiherr von Humboldt (su nombre completo) es considerado el «padre de la geografía universal» pero sobre todas las cosas un explorador nato. Su ambición por conocer lo llevó a recorrer Asia Central, Europa, América del Norte y América del Sur. También se especializó en la etnografía, física, zoología, climatología, ocenografía, botánica y muchas disciplinas naturales más.

Las paralelas de los naturalistas están ahí, con un guiño silencioso, ofreciéndonos la oportunidad de descubrir historias maravillosas.

¿Sabías que…

muchos de los nombres de la Ciudad de Buenos Aires responden a la lógica del enfrentamiento de unitarios y federales? Por eso hay grandes excluidos. La mayoría de las calles porteñas, aseguran los historiadores, responde a nombres de batallas. Estas tres de las que hoy hablamos, Humboldt, Darwin, Fitz Roy, vienen a hablarnos de aventura. Un aire frescto y que invita a viajar y a descubrir.

 

¿Desciframos el enigma?

 

 

DEJA UNA RESPUESTA