
¡Tiempo! Así, de una te lo decimos. Si querés ir a conocer las ballenas al sur en su mejor época, la organización es clave. El clásico viaje a Puerto Madryn en la provincia de Chubut es el sueño de muchos y para que sea exitoso es necesario pensarlo con anticipación. Consejo viajero para lugares así.
Hay diferentes propuestas, infinitas, y modos de recorrer según los viajeros. Si tuviéramos que pensar en lugares, los indispensabls serían Punta Loma, Playa Doradillo y Punta Tombo. Si alguna vez fuiste a Madryn, lo sabés, si no, te lo aviamos: esos lugares están a cierta distancia, así que es preciso buscar cómo llegar hasta allí.

Ahora bien, consejos mediante, vamos a lo lindo: pensar por qué noviembre es la fecha ideal para conocer a estos movimientos vivientes. Sí, es verdad, las encontrás de junio a diciembre, pero noviembre es un mes cálido, todavía no emprenden la retirada y están con sus crías a full. Para nosotras, es el ideal.
Para verlas de cerca, lo ideal es embarcarte. Para eso, la clave es llegar a Puerto Pirámide, donde se pueden tomar viajes de dos horas para el avistaje más cara a cara.
Si preferís la tierra, playa El Doradillo es lo mejor. Está a 15 kilómetros al norte de Puerto Madryn, y desde la costa (es la playa más profunda) las podés ver saltar como en las clásicas fotos. Si vas al atardecer o al amanecer, sueño completo.

Con estas dos opciones vas a tener asegurada tu cuota de las hermosas ballenas. Pero la zona tiene mucho, muchísimo más. Pensínsula Valdes tiene una variedad de fauna y de flora enorme y noviembre tiene casi todos su casilleros en verde: lobo marino, pingüino de Magallanes, elefantes marinos, orcas, guanacos, maras, choiques y petreles.
Y si querés más pingüinos, llegás hasta Punta Tombo y los conocés en todo su reinado, a metros de vos. Es la mayor colonia continental de pingüinos de Magallanes: Se han contado unos 400 mil. Ellos están acostumbrados a los visitantes así que siguen con su vida: comer, armar nido, poner huevos, sin inmutarse. Para hacer la llamada «excursión pingüinera» necesitás un día entero. La pingüinera está a 180 km. de Puerto Madryn y a 130 km de Trelew. Los últimos 35 km. para llegar a Punta Tombo son de ripio.

Hay algunas agencias que coordinan los viajes. Siempre es importante que sea de confianza. Desde Descubrir Turismo recomendamos Smart Travel, porque realiza desde hace años viajes integrales.
Hay beneficios extra para la Comunidad Descubrir Turismo. Mencionános al consultar y te cuentan. En este link hay más info:

Te dejamos un lugar secreto más, al que no muchos van y que vale la pena conocer en Península: Playa Larralde, una pequeña aldea de pescadores artesanales que a diario salen a pescar y recolectar moluscos y que parece salida de una película. En cada marea salen para volver a tiempo, antes de que bajen las aguas, y guardan todos los secretos de la vida en la zona.
Por todo esto te decimos que es piola organizarse con tiempo. Puerto Madryn es, sin dudas, de esos viajes inolvidables que vale la pena cuidar.

Hermoso viaje.