
Es en honor al gran lector: En conmemoración del nacimiento de Jorge Luis Borges. En este 2019 se cumplen cien años de ese día. El #DíadelLector se celebra desde el 2012, cuando así lo dispuso el Congreso de la Nación.
El día está orientado a promover la lectura y la democracia y en esa búsqueda se hacen varias actividades en todo el país. Hoy, en Descubrir Turismo, queremos invitarte a celebrarlo con estas notas que van desde el hotel de Borges hasta recorridos por la ciudad de Buenos Aires para ir tras sus pasos, librerías argentinas para enamorarse (y encontrar sus libros) y un laberinto muy especial ¿Venís?
1 – El hotel de Borges

El hotel Dorá queda frente a la casa en la que el escritor vivió por cuatro décadas y sus empleados todavía lo recuerdan.
2- City tours literarios (¡y gratuitos!)
El City Tour Literario se traduce en visitas guiadas a pie que buscan vincular la obra de Borges, Arlt, Cortázar, Gombrowicz y María Elena Walsh con Buenos Aires.
3 – Un laberinto inspirado en Borges

En las afueras de San Rafael, en Mendoza, podés perderte en caminos increíbles.
4 -Buenos Aires libresca: paseo por las librerías más lindas

Es la ciudad del mundo con mayor cantidad de librerías por habitante y además muchas de ellas ocultan verdaderos tesoros arquitectónicos y literarios.
5 – El café de los escritores (y algo más…)

En sus mesas se sentaban personalidades como Borges, Bardomero Fernández Moreno, Alfonsina Storni y Cortázar. Su historia está ligada a la identidad porteña.