
En Descubrir Turismo aplaudimos todas las maneras de viajar. A veces, se trata sólo de poner PLAY y escuchar. De inmediato, una música te lleva a otra parte. Puede ser algo de tu historia. Aquella canción que escuchaste esa tarde en la playa, tantos años atrás ¿Te acordás? O puede ser ese tema que cantaste en la ruta con la ventanilla baja y el viento contra la cara. Pueden ser también canciones que se asocian a los viajes, distintos paisajes. Pensemos, por ejemplo, en Algún lugar encontraré, de Andrés Calamaro, para Caballos Salvajes. El sur, la ruta… También está Familia rodaje, de León Gieco (gran músico de ruta, gran viajero, con su proyecto mítico de Ushuaia a la Quiaca). Canción que acompañó a la película que lleva el mismo nombre, de Pablo Trapero.
En fin… hay mucho ¿Tenés tu lista de Spotify? ¿Quién pone la música cuando viajás? ¿Qué escuchás?
Hoy es el Día de la Música y en Descubrir Turismo te invitamos a recordar esos lugares que ya visitamos de la mano de acordes y melodías.
Lugares que se hicieron canción
¿Dónde queda la reja de “Luna cautiva”? ¿Y aquel pago que-según Don Atahualpa Yupanqui- no tenía comparación? ¿Y la calle angosta, “la de una vereda sola”? Recorrimos sitios inmortalizados por las canciones.
Soda Stereo y una historia en el norte
Historia detrás del videoclip de Cuando Pase El Temblor, canción que llevó al grupo Soda Stereo a conquistar Latinoamérica y que tuvo en el medio confusiones y un amor eterno por Jujuy.
La cuna de una de las zambas más hermosas
La historia de una de las zambas más lindas que tenemos (y eso que hay zambas hermosas, eh). Esta tiene lugar en La Poma, Salta, y cuenta la historia de una pomeña que mostró que las pastoras salteñas llevan a su paso el secreto de la poesía.