
Falta poco. En noviembre larga oficialmente la temporada termal en Neuquén y en ese momento comienza la oportunidad de combinar salud y relax en un entorno de película.
En el Ministerio de Turismo de La Nación y en un evento especialmente pensado para la prensa se lanzó la temporada termal del centro Caviahue-Copahue, en la provincia de Neuquén. ¿Qué fue lo que destacaron todos los presentadores? Las características atípicas del lugar (“es un lugar exótico”, definieron), ubicado al pie de un volcán en actividad como el Copahue, pero a la vez rodeado de bosques milenarios, bellísimos cursos de agua, un aire diáfiano y la impactante atmósfera del lugar, que parece por momentos sacado de una escena del film Avatar porque mezcla agua con montañas con un volcán con ríos con árboles enormes, cielos despejados y fumarolas que ascienden de la tierra. “Además, este es un centro termal médico, en donde hay profesionales y también idóneos supervisando cada detalle”, observó Alberto Moreno, el director del Ente Provincial de Termas.
Participaron del encuentro el Subsecretario de Turismo Provincial, Andrés Méndez junto a la Directora de Marketing del Ministerio de Turismo de Nación (Mintur), Lía Bechelli, y el Intendente de Caviahue – Copahue, Oscar Mansegosa.
La temporada termal se inicia oficialmente en noviembre dura seis meses, a lo largo de los cuales los viajeros visitan el complejo para tomar baños, hacerse tratamientos con fangos y algas, darse masajes y mucho más. “Pero tampoco hay que olvidar que, más allá de lo estrictamente termal, todo el entorno es muy bello y tranquilo e induce al relax”, marcó el subsecretario Méndez. Según los funcionarios, anualmente visitan la localidad unos 30.000 turistas a quienes las excepcionales características de esta terma a menudo los hacen viajar a Copahue dos veces por año. Cosas del volcán, y de su misterioso poder curativo.