5 lagos que deslumbran para cuando volvamos a las rutas

5 lagos que deslumbran para cuando volvamos a las rutas

10948
COMPARTIR
Foto: Mendoza Travel

En Argentina hay más de 500 lagos y lagunas de formas, tamaños y hasta aguas de colores diferentes. La mayoría se halla en el Sur, protegidos por bosques y montañas. En esta nota te invitamos a recorrer y descubrir cinco espejos de agua de cinco provincias patagónicas.

1Lago Frías – Río Negro

Lago Frías

Ubicado al pie de la Cordillera De Los Andes, este lago es alimentado por las lluvias de la zona y el agua de deshielo de los glaciares del Cerro Tronador. Los sedimentos arrastrados, son los encargados de aportarle tonalidades turquesa y verde esmeralda, siendo uno de los puntos de atracción más visitados del Parque Nacional Nahuel Huapí.

2Laguna de Llancanelo – Mendoza

Laguna de Llancanelo

Su nombre deriva de la voz Yancá: piedra de cuarzo, con la que se construían flechas y Nelo: color verde-azulado, haciendo referencia a su forma triangular vista desde las alturas y a los tintes de sus aguas verdes. Al sur de Mendoza, se ha consagrado como uno de los sitios de nidificación, alimentación y migración de aves acuáticas, como los flamencos y gallaretas, más importante de Sudamérica.

3Lago Huechulafquen – Neuquén

Foto: Patagonia Tours

Es el más extenso del Parque Nacional Lanín y junto a los lagos Paimún y Epulafquen forman un importante sistema lacustre. Su profundidad oscila entre los 500 y 800 metros y se ha posicionado como un lugar ideal para la pesca con mosca de la trucha arco iris. En la vera del lago, hay infinidad de ofertas de servicios y de alojamientos con una vista espectacular.

4Lago Cardiel – Santa Cruz

Foto: Mariano Srur

Al centro oeste de Santa Cruz, se halla este inmenso cuerpo de agua, ubicado en la depresión de la meseta Cascajosa. Este lago no tiene salida al océano, y recolecta todo el agua de las precipitaciones y del Río Cardel que desenboca sobre una enorme playa. Los vientos de más de 100km por hora generan que el agua vuele al ras de la superficie, simulando nubes que salen desde su interior.

5Lago La Plata – Chubut

Foto: Buena Vibra

De origen glaciar, al sudoeste de la provincia chubutense, el Lago La Plata presenta las Bahías Huemul y Arenal, volviéndolo un destino ideal para pescadores y amantes de vistas de ensueño. Su superficie abarca una extensión de más de 14 mil hectáreas, rodedada por la región Bosque Andino Patagónico y custodiada por la Cordillera de Los Andes.

DEJA UNA RESPUESTA