Cinco sitios increíbles en la región de Tolar Grande

Cinco sitios increíbles en la región de Tolar Grande

1372
COMPARTIR

La zona es famosa por tener las cuatro estaciones del año en un solo día. Tolar Grande es un pueblo chico, a 357 kilómetros de la ciudad de Salta, al que se llega atravesando la Quebrada del Toro, pasando por el pueblo de San Antonio de los Cobres. A su alrededor hay muchas cosas fascinantes que no se encuentran en otros lugares del mundo: sitios arqueológicos sin igual, volcanes, lagunas, salares, desiertos rojos y bacterias que conocen el secreto del origen de la vida en la Tierra ¿Mucho? Para nada. Mirá. Fijate en este Top 5 de las cosas más increíbles de la región:

El sitio arqueológico más alto del mundo

Está a más de 6.700 metros de altura, en el Volcán Llullaillaco. Aquí encontraron a tres niños incas congelados junto a su ajuar ceremonial. Les dicen Niños de Llullaillaco y Niños del volcán. Actualmente se encuentran en exhibición en el Museo de Arqueología de Alta Montaña de Salta.

La pirámide natural más perfecta
Foto: Turismo de Salta

El Cono de Arita, una pirámide natural que es un misterio al que todavía no se le encuentra una respuesta única. El cono es de sal y lava y es una de las formaciones naturales más impresionantes y con menos prensa de Argentina.

Las lagunas que tienen las bacterias vivas más antiguas
Foto: TripAdvisor

Según los datos científicos, en estos ojos de agua se encontraron microorganismos que recrean las condiciones de vida de hace 3500 millones de años. Son lagunas en medio del desierto y la vista es extraordinaria. Atención: ¡No se puede tocar el agua!

 

Ascenso al cerro sagrado
Foto: Alejandro Jimenez / Turismo Salta

Es el principal mirador de la región. El cerro Macón,  a unos 30 km kilómetros de Tolar Grande, puede ser ascendido en una sola jornada de 12 hs. En la cima hay una apacheta que calculan que viene del período incaico. Todos los tercer sábados de noviembre se realiza el ascenso en una ceremonia de las comunidades originarias del lugar.

Médanos de arena rojiza 
Foto: TripAdvisor

Aseguran que en estos bancos de arena rojiza se obtiene una de las mejores visiones de la Cordillera de los Andes. Ya con admirar esta postal para el asombro podemos notar que es un lugar especial. Se llama El Arenal, y está a 8 km de Tolar Grande.

 

DEJA UNA RESPUESTA