Chocoterapia, belleza deliciosa

Chocoterapia, belleza deliciosa

2056
COMPARTIR

El chocolate no sólo sirve para comer sino que desde hace años también es empleado en una infinidad de tratamientos estéticos, tanto dermatológicos como capilares. Sí, como lo lees: el chocolate (y más precisamente la manteca y el aceite de cacao) son la base de muchos tratamientos estéticos y (como sucede con los bombones, el chocolate en rama y demás variantes comestibles del manjar de los aztecas) también en este caso sus fanáticos son multitud.

¿Por qué? Simple: la chocoterapia (llamada también chocolaterapia) es una fabulosa manera de sentirse bien tanto física como emocionalmente, en un contexto en el que miman y todo huele como los dioses.  Imaginate: vos estás cómodamente tendida en una camilla de masajes mientras una esteticista unta tu espalda con chocolate tibio o bien te aplica una mascarilla (también de chocolate, desde ya) y espera una media hora hasta que el producto endurezca. Mientras tanto, podés aprovechar para dormir o simplemente relajarte.

¿Qué hace mientras tanto el chocolate sobre tu piel? Digamos que varias cosas. Entre ellas, descargar su cóctel de oligoelementos tales como magnesio, hierro, potasio y zinc, claves para la salud cutánea. Además, esa sustancia oscura y perfumada que se aplica sobre tu cara, brazos, piernas y espalda posee una notable acción suavizante e hidratante. La piel, aseguran, queda como de seda luego del proceso y esto no sólo se debe a la envoltura en chocolate sino también a la segunda fase de la acción: un masaje con aceite de cacao.

¿Algo más? Sí: la teobromina. ¿La teo qué? Va de nuevo: teaobromina. Esta sustancia se concentra en los granos de cacao y es la que abunda en el chocolate negro. Al igual que la cafeína, es pertenece a la familia de las xantinas y todo lo que debemos saber de ella son dos cosas: la primera, que es vasodilatadora y por eso mismo favorece una mejor oxigenación de la piel. La segunda es que actúa como un estimulante suave, razón por la cual su acción benéfica se refleja hasta en nuestro estado de ánimo. ¿O por qué creías que más de una vez literalmente “morimos” por comer un chocolate? Es precisamente por eso: porque la teobromina nos hace sentir mucho más animados.

Y, ahora sí, un paseo por algunas de las propuestas de chocoterapia de las que podés disfrutar tanto viajando por el país como sin salir de Buenos Aires. ¿Anotás?

Chocolate de montaña

Si nuestra Patagonia es región de frío y de nieve, es también la cuna de los mejores chocolates. Lo bueno es que más allá de comertelos podés disfrutarlos sobre tu piel con resultados sorprendentes. En El Calafate, Santa Cruz, el hotel Alto Calafate propone la chocolaterapia como tratamiento estético y precisa que es  “sumamente relajante, una técnica que hidrata, nutre y reafirma la piel realizando una acción drenante y anticelulítica combatiendo así el stress ya que actúa sobre el sistema nervioso aportando vitalidad y firmeza a todo el cuerpo contribuyendo a reducir la depresión y la ansiedad”.

 Belleza oscura en Mendoza

En Cuyo, más precisamente en la zona de Potrerillos, Mendoza, el Spa Aires de Montaña (está ubicado sobre la ruta internacional N 7, la que une Argentina con Chile) propone relajarse y desconectar con vista a las nieves eternas pero sin perder nada de glamour. Para eso, además de una enorme selección de tratamientos, masajes y mascarillas (de vino, de aloe vera), propone un tratamiento facial en base a chocolate que promete suavizar la piel y dejarla radiante.

Terapia de choc

En el hotel Los Silos, de Santa Fe capital, el Spa del Cielo (que, dicho sea de paso, tiene una vista impresionante del río y de la ciudad) ofrece tratamientos de chocolaterapia individuales y para disfrutar en pareja. “El chocolate es un gran antioxidante que ayuda a combatir el envejecimiento de la piel y mejora la circulación, generando una agradable sensación de bienestar”, explican, y destacan el “efecto antidepresivo, desestresante y ansiolítico” del tratamiento. .

http://hotellossilos.com.ar

Dulces caricias en Baires

¿Si sos porteña o porteño tenés que decirle “Adiós” a la chocoterapia? Desde luego que no. Varios spas urbanos ofrecen este servicio y ponen a tu disposición opciones de tratamiento adaptadas a los locos ritmos de la ciudad. En Biozone, por caso, ofrecen un mini day spa en donde además de una limpieza profunda de rostro, un masaje corporal relajante y otras prácticas, incluyen una máscara de chocolate. El servicio cuesta $ 3.200 y dura 4 horas.  Pero si lo que preferís es una chocoterapia intensa, también podés acceder a un tratamiento en base chocolate mucho más prolongado e integral.

http://www.biozone.com.ar/

¿Sabías…

que una de las cualidades más destacadas de la chocoterapia es la elasticidad que le devuelve a la piel? En efecto, nada como una buena máscara de chocolate para que tu cara recupere un aspecto suave y descansado.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA