
El Camino de la Sal es un recorrido que puede hacerse de abril a noviembre. Dura tres días y dos noches. Une Tilcara con las Salinas Grandes, en Jujuy. Hasta hace unos años, las familias salineras lo transitaban con burros, y en su senda trocaban carne de llama, frutas y -obvio- sal.

Ahora, el camino vuelve a usarse, pero para fines turísticos, con distintas comunidades. La idea es ver un paisaje maravilloso y conocer una historia que deja todavía su huella bien fresca, para que puedas enterarte.

Para agregarle un toque más fascinante todavía, podés hacer este camino en una caravana de llamas. Una de las formas de hacer este recorrido es contactando a un establecimiento rural ecológico de la zona que lleva ese nombre. Está a cargo de un matrimonio que llegó en 2001 a la región y se quedó ahí, con llamas y trabajo rural. Él, Santos Manfredi, es guía local y se pone en contacto con familias de los pueblos de la zona para armar un sistema de hospedajes y servicios turísticos. Para más info, Caravanadellamas@gmail.com
Las travesías (hay varias opciones que dependen de la complejidad y el tiempo) se contratan con anticipación y tenés que llevar calzado cómodo, lentes de sol, abrigo y muchas ganas de tomar contacto con la naturaleza de esta región de la Quebrada.

El recorrido se hace con llamas pero las Llamas no se montan; sólo cargan el equipaje necesario para los viajes.
¿Y sabías que las Salinas Grandes se señalan como uno de los territorios más salvajes del planeta?
Salinas grandes, uno de los lugares «más salvajes» del mundo