Argentina extrema: ¿Qué tal una selfie con este fondo?

Argentina extrema: ¿Qué tal una selfie con este fondo?

1796
COMPARTIR

No se accede fácil, no te podés quedar mucho tiempo y no siempre llegar es seguro. Pero si la adrenalina es lo tuyo, aquí van cuatro lugares increíbles en los que el premio a tanto esfuerzo es una foto que hará estallar tu IG. Porque, sabrás,  después de haber hecho algunos viajes por el país, uno comienza a tener la sensación de que los paisajes comienzan a parecerse. Hay pues mucho verde en el  NEA, aridez en la estapa patagónica, montañas al oeste y variantes de la planicie en todo lo demás. Pues no. Por suerte, y para felicidad de los viajeros incurables, en Argentina existen también rincones encantados y muchos menos “famosos” que las cataratas o la Puna. Hasta ellos, como te adelantamos, el camino no es sinuoso ni fácil, pero lo que vas a ver al llegar a destino compensa todos los esfuerzos y te garantiza fotos inolvidables. ¿Vamos a conocerlos?

Valle de Marte en Jujuy

Foto: Luis Calizaya

Seguro ya escuchaste hablar del célebre Valle de la Luna, en San Juan. O ya lo visitaste, o ya tuviste en Geografía de primer año un repaso de las formas que allí generó la erosión eólica: el Campo de bochas, el Hongo…Pues bien, ahora vamos a contarte de otra maravilla geológica igual de hermosa pero bastante menos conocida y bautizada como el Valle de Marte por las tonalidades rojizas que lo identifican. Queda en Jujuy, a unos 85 km de Abra Pampa, en un paraje llamado Matancillas y cerca de la localidad de Cusi Cusi. Tené en cuenta que estás a más de 4.300 metros de altura sobre el nivel del mar, que los caminos provinciales no están en el mejor estado y que tu vehículo debe estar en óptimas condiciones. Asegurado todo eso –y, claro, una buena provisión de agua- preparate para tomar las mejores fotos de tu vida.

 

Laguna Verde en Salta

Si estas vacaciones ponés rumbo a Salta y entre tus paseos previstos está la mágica Iruya, aprovechá para conocer también esta hermosísima laguna con forma de corazón, una rareza absoluta que atrae a muchísimos viajeros. Eso sí: está a más de 4.500 mts sobre el nivel del mar, por lo que vas a tener que tomarte las cosas con muuucha calma (y algo de coqueo) para que la altura no comience a sentirse en tu cuerpo. Primero hay que llegar a San Isidro (un pueblito de artesanos, fundado hace 200 años y distante 7 km de Iruya) y desde ahí son unos 10 km más hasta esta laguna que pone a suspirar hasta al menos romántico. ¡Selfie con fondo de laguna de corazón a la vista!

 

El Cono de Arita  en Salta

Seco, árido y como de algún planeta perdido en los confines de la Vía Láctea: así es el paisaje del Salar de Arizaro, el tercero más grande del mundo y la chatura blanca sobre la que se levanta el cono a visitar. Pero, antes, algunas referencias: estamos a 80km de la localidad de Tolar Grande, un pueblo minero, y hasta aquí sólo se puede llegar tranquilo en vehículos con tracción en las cuatro ruedas (las famosas 4×4). Aunque sin dudas el aspecto (¡y tamaño!) del cono lo valen. Son 200 metros de altura y líneas perfectas que sorprenden porque es como si un gigante hubiera “desmoldado” esa mole junto al salar. Saliendo de Tolar Grande, allí llegás por la RN 27 y siempre en las estaciones de clima más amistoso (otoño y primavera) porque en invierno te congelás y en verano, te derretís. Pero- y de nuevo-  las fotos valen el tirón hasta allá.

 

Campo de Bombas  en Mendoza

Alguna vez te contamos en este mismo espacio de la reserva La Payunia, en Malargüe, Mendoza, una reserva que ya cumplió 37 años y que, ubicada sobre la Ruta Provincial 180, es un parque volcánico único en el mundo. Tiene  cuatro volcanes, es el último refugio de muchas  especies originarias y su riqueza mineral determina un horizonte en donde ocres, negros, blancos y rojos se mezclan de manera caprichosa. Sus “pampas” negras son ya famosas (¿dónde se ha visto un “desierto” de arenas con estas tonalidades) pero en La Payunia se encuentra también un área llamada el Campo de bombas  que se caracteriza por las rocas de forma redondeada (y a veces de tamaño impresionante) que se encuentran en el lugar. Así que si lo tuyo son los viajes no convencionales, los paisajes únicos y las selfies de ésas que dejan a todos con la boca abierta, ésta es tu opción.

 

 

 

 

 

1 Comentario

DEJA UNA RESPUESTA