Arborismo: Viajar a jugar entre los árboles

Arborismo: Viajar a jugar entre los árboles

2562
COMPARTIR

El entretenimiento de altura se replica en Argentina y aquí te mostramos algunos de esos rincones ideales para divertirte entre los árboles.

Arriba, alto, entre las copas de los árboles o a la misma altura, cuanto menos. El sueño de jugar en un bosque pero a metros del suelo, con toda la adrenalina y sintiendo el sol, el viento y el perfume de las hojas en la cara. Los parques aéreos – así se suele denominar a este tipo de atractivo turístico- están en alza y entre sus ventajas tienen el ser aptos para toda la familia (salvo que tengas chicos muy chicos, se puede disfrutar de ellos tranquilamente) y el hecho de que ofrecen la chance de disfrutar de la naturaleza de un lugar de un modo bien distinto. Porque aquí los árboles, por ejemplo, no se miran desde abajo sino que son parte de la diversión. El escenario por donde se camina o se trepa.

¿Qué clase de entrenamiento físico exige este tipo de turismo, bastante más “movidito” que un apacible paseo en catamarán? Ninguno en especial, pero se sugiere para personas sin problemas de motricidad ni sobrepeso, porque de lo que se trata aquí es, justamente, de mover el cuerpo y de divertirse con la acción. A continuación, algunos de los rincones del país adonde disfrutar de esta propuesta

Euca, Bosque aéreo en Mendoza

Queda en San Rafael, Mendoza, y más precisamente en el Valle Grande del Cañón del Rio Atuel.  Sobre la ruta 173, manejás hasta el km 17, 7 y ya estás en el parque. Si conocés la zona, ya sabrás que aquí la naturaleza reina y la idea es precisamente disfrutarla…¡pero desde lo alto! ¿Cómo sería esto? Recorriendo pasarelas de soga y de madera  ubicados a la altura de la copa de los árboles, deslizándote por senderos aéreos, usando trapecios elevados y –llegado el caso- también tirolesa. Dato a tener en cuenta:  como se trata de una propuesta a toda acción, tenes que ir si o sí con ropa deportiva y con zapatillas. Nada de tacos, crocs, sandalias ni otra cosa que no sean zapatillas. ¿Ok? Las entradas se compran anticipadamente vía Web y se admiten chicos desde los 8 años cumplidos.  Los hipertensos, pacientes cardíacos y personas que pesen más de 120 kilos no pueden realizar este paseo.

 

Parque Aéreo Tandil en Buenos Aires

Foto: Treeland.com

En Tandil, reconocido por sus antiguas sierras, la mítica Piedra Movediza y sus no menos míticos chacinados (¡levante la mano quien delire por el salamín tandilero) existe también un parque aéreo. Se llama Treeland (queda en Palacios 3151, Tandil) y se propone como un parque “multiaventuras” tal vez porque abre el juego de la exploración a todos los gustos y todas las edades. De hecho, cuenta con un circuito de baja altura para niños menores de ocho años, ideal para que ellos trepen, superen obstáculos y se diviertan sin riesgos,  ya que los espacios están adecuadamente protegidos. Según el riesgo (¡y la adrenalina!) a los que se anime cada quien, se pueden ensayar ciruitos de puentes de sogas, escalada, rappel y mucho más. ¿Más detalles? Esta es la página electrónica del parque, con horarios, propuestas, precios y mucho más: https://www.treeland.com.ar/

 

Parque aéreo Kona en Chubut

 

En Las Golodrinas, Chubut, el arborismo (o deporte de altura en bosques) también gana adeptos, por lo que cuentan con un atractivo turístico que es el Parque aéreo Kona. Queda en el kilómetro 1905 de la Ruta 40 y tiene puentes colgantes a diversas alturas hasta completar 13 juegos con diverso grado de dificultad. Las actividades son guiadas y hay una charla previa de seguridad, pero las actividades están previstas para que grandes y chicos puedan pasarla bien sin importar la edad. ¿Lo lindo? Poder jugar en el bosque y apreciar de primera mano toda la belleza natural de nuestra Patagonia, cosa de volver al hotel con la adrenalina (y el corazón) absolutamente a full.

 

¿Sabías que…

la movida de los parques aéreos (también llamada “arborismo”) despierta tanto fanatismo que ya hay hasta un parque aéreo bajo techo? Queda en Nuñez, se llama Trepark y te permite trepar, escalar y andar por puentes de soga pero sin meterte en el bosque. ¿Qué tal?

 

 

 

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA