Acá nació la primera colonia agrícola de Argentina

Acá nació la primera colonia agrícola de Argentina

2054
COMPARTIR

Seguimos compartiendo recomendados de la revista Viajemos, que este mes dedicó su número a Santa Fe, Rosario, y sus ofertas increíbles (En Twitter pueden buscarla como @ViajemosRevista ‏)

Hoy les mostramos el primero de los pueblos históricos que aconsejan visitar cuando vas a esta provincia ¿Cuál? ¡Seguí leyendo y enterate!

 

Nacida en 1853, Esperanza es la primera colonia agrícola organizada de la Argentina. Sus primeros pobladores fueron suizos, alemanes, franceces y belgo-luxemburgueses.

¿Por qué visitarla?

En primer lugar porque tiene paisajes naturales, parques y plazas increíbles. En particular, el Parque Nacional de la Agricultura y el Balneario Camping Municipal sobre el Río Salado y la
Plaza San Martín. Entre sus atractivos históricos están el Museo de la Colonización, los sitios y edificios históricos, las instituciones culturales y monumentos, templos y circuitos eclesiásticos.

Un día de turismo rural

Entre las actividades destacadas se desarrollan visitas a fábricas de quesos locales y a la escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la Universidad Nacional del Litoral.

¿Cómo llegás?

Está a 35 km al norte de la Ciudad de Santa Fe. Se accede por la circunvalación oeste en 20 minutos.

Desde la Ciudad de Franck y la provincia de Córdoba se accede por ruta provincial 6 y a través de la ruta 70 conecta la ciudad de Rafaela a 60 km.

 

DEJA UNA RESPUESTA