
Muchos creen que su nombre «napolitanas» se debe a que estas milanesas son originarias de Nápoles, ciudad ubicada al sur de Italia. Pero nada tiene que ver con esta región. Hoy te contamos la verdadera historia de uno de los platos favoritos de los argentinos, mientras recorremos la Ciudad de Buenos Aires.
La receta es 100% rioplatense ¿Dónde nació? En el bodegón El Nápoli de Jorge La Grotta allá por el año 1940. El lugar se encontraba sobre la calle Bouchard entre Corrientes y Lavalle, justo en frente del estadio Luna Park.

Algunos afirman que este plato surgió por descuido del cocinero, que quemó la milanesa y, para remediar la situación, decidió cubrirla con salsa, jamón y un poco de muzzarella que habían sobrado de las pastas del día. El comensal quedó tan sorprendido y satisfecho, que El Nápoli incluyó la preparación como especialidad de la casa.

Familiares cercanos al dueño del restaurante aseguran que fue un invento del mismo La Grotta, que a través de este plato buscaba unir las tradiciones argentinas con las italianas.

Sin dudas, las milanesas a la napolitana se cuentan entre esas recetas que han conquistado el corazón y la panza de los argentinos.
¿Esta nota te despertó el apetito? Tranquilo, acá te enseñamos a preparlarlas para lucirte en casa:
Ingredientes [Rinde para 8 porciones]
- 8 filetes de ternera (nalga preferentemente)
- 4 huevos
- Mostaza
- Sal
- Pimienta
- Orégano
- Pan rallado c/n
- Salsa de tomate
- 8 fetas de jamón
- 8 fetas de queso mozzarella
- Aceite para freír
Preparación
Con un martillo de cocina, tiernizá los filetes de ternera con suaves golpes. En un bowl, batí los huevos con un poco de sal, orégano, pimienta y mostaza. Incorporá la carne y dejala reposar por 15′.
Rebozá los filetes en el pan rallado. Si es necesario repetí este paso para que cubra bien toda la milanesa.
Calentá una sartén con aceite. Para saber cuál es el punto exacto para comenzar a cocinarlas tenés que morjar una cucharada de madera, si ves que hace burbujas ya está con la temperatura justa.
Freilas y secalas bien en un plato con bastante papel absorvente.
Colocá las milanesas en una fuente y por encima agregales la salsa de tomate, una feta de jamón y el queso mozzarella.
Cocinalas en un horno a 160°C hasta que se derrita el queso. Servilas y condimentalas con un poco más de orégano.
¡A comer!
¿Y vos tenés algún restaurante en el que preparen las milanesas a la napolitana más ricas? ¡Contanos!