Cinco rincones cordobeses para no perderse

Cinco rincones cordobeses para no perderse

2048
COMPARTIR
Foto: Facebook.com/villadolores.cba.ar/

Córdoba es una provincia que ofrece variedad, naturaleza, y servicios turísticos aceitados. Aquí te presentamos cinco opciones para ayudarte a elegir destino. 

Villa Dolores

 

Se ubica a  170 km de la ciudad de Córdoba capital, en el Valle de Traslasierra y es el centro comercial más importante de esa región.

Se trata de un pueblo de características coloniales, con cruces culturales que se ven en la arquitectura y en la cocina.

villa-doloresPunto estratégico para parar y poder conocer todos los rincones de la región.

Foto: https://www.facebook.com/villadolores.cba.ar/

 

 

San Marcos Sierras

Está a 128 Km. de la ciudad de Córdoba capital, en el valle de Punilla.

Principal atractivo: un poblado que mantiene el ritmo pausado de pueblo en medio de un paisaje serrano y de una vida que ofrece la apuesta por lo natural. san-marcos-sierrasUna pista para ver el espíritu que aquí late. En el pueblo hay un “Museo Hippie”.

 

 

 

Los Reartes

Se encuentra en el Valle de Calamuchita, a 86 km de la ciudad de Córdoba Capital.

reartesUn pueblo orientado al turismo, con una capilla fundada en 1738, un río que atraviesa el poblado, playas calmas y senderos para hacer deportes. Esa oferta lo consolida como uno de los lugares ideales para quienes viajan en familia y quieren recorrer la región de Calamuchita. Sus lugareños lo llaman “Un refugio con historia”.

Más información: http://www.losreartes.gob.ar/

El Durazno

Se ubica a 138 km de la ciudad de Córdoba Capital, en el Departamento Calamuchita.

Principal atractivo: El río El Durazno. Aguas cristalinas, frescas, ideales para cortar con el agobio del verano. Playas bellas, servicios turísticos completos, y  paisajes para bajar un cambio luego del ajetreo del año. Descanso y naturaleza.

Alta Gracia

Está en los faldeos de Sierra Chica, a 38 km al sudsudoeste de la ciudad de Córdoba, en el amplio Valle de Paravachasca.altagracia

Su historia tiene marcado el paso de los jesuitas y permite recorridos por arquitecturas antiguas con pinceladas de la naturaleza que matiza, como en todo el territorio cordobés, cualquier paisaje. Para los amantes del golf, aquí se encuentran dos de las canchas más reconocidas del país. Se puede visitar también la casa del Virrey Liniers.

Visita obligada: aquí se encuentra el Museo Che Guevara.

Más información: http://altagracia.gob.ar/turismo/#

Si te gusta Córdoba, no te pierdas: El espejo de agua que maravilla al país

 

DEJA UNA RESPUESTA