
¿Qué es Pre Viaje, el plan de fomento del turismo que acaba de lanzar el gobierno nacional? ¿Conviene?¿Cómo lo uso?¿Puedo usarlo en cualquier lugar del país? Acá te explicamos todo.
Te lo explicamos fácil: si vos contratás –atencióon: ahora, en 2020-tu viaje para 2021 y eligiendo tus prestadores (hoteles, aerolíneas, etc) de un listado especifico armado para la ocasión, vas a recibir la mitad de lo que gastaste (el 50%) en créditos para poder seguir disfrutando en ése o en otro lugar de la Argentina. Es algo asi como “Pague ahora y disfrute más después”, se llama Plan Pre Viaje y lo que busca es estimular a un sector que-como el turístico- se ha visto tremendamente afectado por la recesión económica, primero, y por la pandemia de COVID -19, después. Por eso, y de cara a las vacaciones 2021, te pasamos lo que tenés que saber de este programa. ¡De nada!
¿Qué es?
Un programa estatal de estímulo al turismo. Para eso, una vez que vos contratás distintos servicios turísticos (pasajes, alojamiento, excursiones, guias, etc) se te acredita el 50% de ese monto total en créditos para gastar en nuevos servicios turísticos.
Acá, más detalles: https://www.previaje.gob.ar/
Dato Descubrir: Para poder acceder al beneficio, revisá ANTES que tu prestador turístico esté inscripto en el programa. Caso contrario, no podrás acceder al beneficio. De todos modos ya hay 6.000 prestadores de todo el país pero chequeá que tu asesor de turismo también esté.
¿En qué consiste el plan?
En el otorgamiento de un beneficio que se traduce en créditos para utilizar en nuevos servicios turísticos. Por ejemplo: si gastás $ 80.000 en un viaje a Córdoba contratado con los proveedores registrados en el programa, recibis $ 40.000 en créditos para usar en gastronomía, casas de artículos regionales, servicios de guía, etc.
Dato Descubrir: Tené en cuenta que el tope de este beneficio son $ 100.000 por persona mayor de 18 años. Esto significa que si gastas $ 250.000, $ 200.000 o $ 300.000, siempre vas a recibir el mismo beneficio o crédito por$ 100.000.
¿Puedo pagar mi viaje con tarjetas?
Si, y también en cuotas.
Dato Descubrir: Lo que NO PODES es pagar en el destino. Mejor dicho: si pagás en el destino no accedes al beneficio, ¿ok?
¿Hay un mínimo de gastos que debo acreditar para acceder al beneficio?
Si: tenés que registrar comprobantes por al menos $ 10.000 para acceder al beneficio. Siguiendo con ese ejemplo, una vez que subiste a la plataforma facturas turísticas por ese monto accedes a $ 5.000 en créditos para seguir gastando siempre en rubros turisticos.
Dato Descubrir: Ojo con las facturas o comprobantes que presentes porque no pueden ser inferiores a $ 1.000.
¿En dónde puedo usar mi beneficio?
En hoteles, en locales de venta de chocolates o alquiler de ropa de esquí, para alquilar una cabaña, entrar a un parque nacional, una bodega y mucho más. Tambien podés pagar electrónicamente tus consumos en bares, confiterías y restaurants, como si se tratara de una tarjeta prepaga común.
Dato Descubrir: Chequeá siempre el Listado de prestadores para saber a dónde podes usar tu beneficio.
¿Quiénes pueden acceder al beneficio dentro de un mismo grupo familiar?
Todos los mayores de 18 que presenten facturas o comprobantes a su nombre.
¿Cómo hago para acceder a los beneficios?
Simple: una vez que contrataste y pagaste tu viaje, reunís todas tus facturas y comprobantes y te registras como viajerx en www.previaje.gob.ar. Hecho esto, cargás todas las facturas que pagaste. Acordate: ninguna debe ser menor a $ 1.000 y en total debes haber gastado como mínimo $ 10.000 para poder acceder a los beneficios de este plan.
¿Qué me dan para acceder al crédito? ¿Una tarjeta?
No, te dan una billetera electrónica del Banco Nación, con tu beneficio cargado como crédito para usar. En caso de que tu beneficio supere los $ 5.000 podes pedir una Tarjeta plástica.
Dato Descubrir: Atenti que la tarjeta plástica a) tiene un costo de 210 y puede tardar hasta 45 dias en llegar a tu casa. Para tenerlo en cuenta en caso de estar planeando salir en una fecha precisa y cuentes con el beneficio para pagar algunos gastos.
¿Puedo contratar a cualquier prestador?
No, solo a los que estén anotados en el Plan Pre Viaje. Hoy, a mediados de octubre, ya son cerca de 6.000.
¿Puedo usar el programa para viajar ahora?
No. La idea es que contrates los servicios ahora para viajar en 2021.
¿Y si quiero viajar en enero o febrero de 2021?
Simple: para acceder al beneficio tenes que contratar los servicios ANTES del 31 de octubre de 2020, asi que apurate.
¿Puedo usar este programa para viajar al extranjero?
No, porque es sólo para promover el turismo nacional.
Soy menor de edad. ¿Puedo usar el beneficio?
No, sólo pueden registrarse viajeros y viajeras mayores de edad.
Viajé a Carlos Paz ¿Puedo usar mis puntos en un restaurant de Buenos Aires?
Si. Las únicas condiciones son que a) el prestador (el restaurant elegido, en este caso) esté dentro del programa y que b) uses el beneficio antes del último dia de diciembre de 2021.
¿Y si no llego a gastarme el crédito antes de diciembre de 2021?
Lo perdés.
Hola ,se puede pagar en 12 cuotas con tarjeta naranja o visa naranja?