
Se viene la primavera y qué mejor lugar para pensarla que el Jardín Botánico de Buenos Aires. Ya sabemos que nos quedamos en casa, pero eso no nos impide como en todos estos días, viajar desde la pantalla a esos lugares que nos recuerdan que el mundo está ahí afuera y nos espera para cuando podamos volvera recorrerlo.
Es el más importante del país, se inauguró en 1898 y posee colecciones importantísimas. Hoy te traemos estas fotos de las flores de septiembre en el Jardín Botánico Carlos Thays y unos datos curiosos para que te maravilles ¡Que los disfrutes!

En el Jardín hay dos ejemplares de sequoias, esos árboles gigantes que vemos en Estados Unidos. Acá el clima y el resto de las especies alrededor les mengúan la capacidad de crecimiento, pero si alguna vez soñaste con conocer esos ejemplares fabulosos, están acá, en Buenos Aires.

En él hay un reloj solar que marcaba la hora local y la de Londres, París, Berlín, Viena, Roma, Tokio, Nueva York y Madrid.
Tiene un mariposario en el que plantas que atraen especialmente a las mariposas se ubican en un sólo lugar y las reúnen. Si vas, podés sentir el aleteo a tu alrededor. Es hermoso.

En él encontramos más de 1.500 especies vegetales, esculturas importantísimas como «La Primavera», «Loba Romana», «Mercurio», «Venus»; y la «Saturnalia», un grupo de estatuas que simbolizan los movimientos de la VI sinfonía de Beethoven.
Y nos maravillamos con sus flores, por supuesto.
Pero no es el único jardín botánico de Argentina, claro. Acá te contamos cuáles otros podés conocer: