Catadores de pueblos: tras los rincones de la provincia

Catadores de pueblos: tras los rincones de la provincia

1828
COMPARTIR
Foto: facebook.com/JuanVielTemperley

Agarrar el auto, la cámara, dirigirse a la ruta y salir a la caza de esos lugares pequeños y mágicos: un pueblo detenido en el tiempo, una estación de tren abandonada, un rancho a medio construir con vacas pastando y colas de zorro a su alrededor. El atardecer, la fila de árboles. Hay quienes suelen hacer de estos recorridos un estilo de vida y nos comparten sus experiencias. Nosotras, viajeras empedernidas, valoramos esos viajes y hoy queremos presentarte a tres cuentas viajeras que comparten nuestro espíritu y recorren la provincia de Buenos Aires.

En la foto de portada vemos la Capilla de Montelen, de estilo neogótico. La foto la tomó la gente de Pueblos Buenos Aires.Está en Máximo Fernández, a unos 20 km de la ciudad de Bragado.

Pueblos Buenos Aires

Foto: facebook.com/JuanVielTemperley

Fedra Grosso y Juan Viel Temperley nos llevan desde hace años por los parajes bonaerenses y han encontrado joyas impresionantes. En su página, anuncian: «Página personal, sin fines de lucro ni politicos, dedicada a contar historias y mostrar fotografías sobre más de cuatrocientos pueblos, parajes y estaciones de la provincia de Buenos Aires que sufren una triste realidad y van quedando en el olvido debido al cierre de los ramales ferroviarios y la emigración de su gente». Luchadores contra el olvido, ganadores absolutos.

En la foto ves una construcción de 1910 donde se encuentra Espacio Colonia Gutierrez, en Marcos Paz.

En Facebook son: @JuanVielTemperley

En Instagram: @pueblosbuenosaires

TruenoTour

Foto:@facebook.com/Truenotour

Susana Gioacchini comenzó con este proyecto en 2009. Su objetivo: «rescatar la memoria de esos pueblos, de esas voces» que quedaron silenciadas por los cierres de las estaciones de tren. Al igual que Pueblos Buenos Aires, recorre lugares, cuenta un poco de su historia y consigue fotos hermosísimas.

En la foto ves la Estacion Cnel Falcón, FFCC RPB, en el partido de Pringles. Desde la cuenta, aclaran: «La presencia de animales en el predio es una señal de que el lugar al menos, está custodiado».

En Facebook la encontrás como: @Truenotour

Pueblos a la mesa

Foto: facebook.com/Pueblosalamesa

Se trata de un programa viajero que acompaña a un cocinero a preparar una receta y, mientras, escucha anécdotas, habla con los personajes más emblemáticos de cada pueblo. Tomás Migoni y Ro de Luca están detrás de este proyecto.

La foto es en Azopardo, Partido de Puán.

En Facebook los encontrás como @pueblosalamesa

DEJA UNA RESPUESTA