Ushuaia en enero. Postales de una tierra sin igual

Ushuaia en enero. Postales de una tierra sin igual

2002
COMPARTIR
Foto: Nicolás Salvi (@nicolassalvi3)

El fin del mundo ofrece sus noches blancas (el sol arriba durante 18 horas más o menos) , sus paisajes engalanados por la cordillera y el espíritu de viajeros que crece al mezclarse con otros ánimos de aventura que vienen de otros países. Nuestro amigo periodista viajero Nicolás Salvi (@nicolassalvi3 en Instagram) anduvo Ushuaia y quedó maravillado. Él, que hace poco anduvo por países escandinavos, se fascinó con las similitudes que encontró en Tierra del Fuego. «Es uno de los lugares más hermosos en los que he estado», dice.

Hoy te compartimos estas postales increíbles de un lugar que tiene que estar entre el Top Ten de destinos argentinos para conocer.

Foto: Nicolás Salvi (@nicolassalvi3 en Instagram)

En un viaje podés cruzar fotógrafos de National Geographic, biólogos, aventureros, cocineros… Es una ciudad en la que los nacidos y criados se mezclan con quienes llegaron ahí y se quedaron para siempre, haciendo honor a su pasado de marineros y exploradores.

Foto: Nicolás Salvi (@nicolassalvi3 en Instagram)
Foto: Nicolás Salvi (@nicolassalvi3 en Instagram)
Foto: Nicolás Salvi (@nicolassalvi3 en Instagram)

¿Qué podés hacer? Mil cosas: navegar, hacer trekking por todas partes, comer cosas deliciosas, fotografiar paisajes inmensos.

Los precios son altos, no lo vamos a negar, pero el paisaje y las historias, asegura nuestro amigo viajero, te enamoran para siempre.

Foto: Nicolás Salvi (@nicolassalvi3 en Instagram)
Foto: Nicolás Salvi (@nicolassalvi3 en Instagram)
Foto: Nicolás Salvi (@nicolassalvi3 en Instagram)

Hay varias opciones, desde hoteles de cinco estrellas hasta hostels.

La última foto es de la cárcel del fin del mundo. Aquí te contamos su historia:

¿Te animás a conocer la cárcel del fin del mundo?

 

DEJA UNA RESPUESTA